Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa pide al Ekeko Salud y trabajo para el pueblo

En la inauguración de a Alasita, la alcaldesa Eva Copa Murga pidió al Dios de la Abundancia salud y trabajo para el pueblo alteño que ahora más que nunca necesita salir de la crisis que está dejando la pandemia.

“Al Ekeko le pedimos mucha salud, trabajo y más empleo, sobre todo que llene a todas las familias alteñas de mucha abundancia. Hay que pedir con mucha fe para que la fe se haga realidad”, dijo la Alcaldesa a tiempo de visitar los puestos de venta de venta que se inauguraron en la Casa Municipal de El Alto.

Entre tantas novedades de la feria de Alasita en la Casa Municipal, lo que más resaltó fueron los “billetitos” de corte de 200 bolivianos con el rostro de la alcaldesa Eva Copa y que fueron muy requeridos por la ciudadanía.

“Sí, tenemos aquí el billete de 200, está en el billete de 200. Estamos regalando también a todos los que están viniendo a visitarnos a la Alcaldía para que también se hagan un sahumerio y que todo lo que han comprado con fe se haga realidad”, acotó la primera autoridad edil de El Alto.

Dijo que compró muchos billetitos para construir distintas obras, también adquirió el carnet de vacunas para que el pueblo no se enferme y gocen de buena salud. “He comprado mucha platita para las obras en la ciudad de El Alto, he comprado nuestro carnet de sanidad también para que tengamos salud y esperamos nosotros que este año sea un año de mucha prosperidad y como dicen que sea de mucha abundancia para todos los alteños”, resaltó.

Simultáneamente, ayer comenzaron las ferias de Alasita en Villa Dolores del Distrito 1 y la avenida La Paz en el Distrito 6, además en las ferias descentralizadas en diferentes distritos de El Alto donde los artesanos exponen una diversidad de productos en miniatura.

SALUD

Para preservar la salud de la población, la Alcaldía ha planificado implementar una serie de médicas antes y durante todo el desarrollo de las ferias de Alasita, entre ellas están realizar constantes tareas de desinfección y la instalación de puntos de vacunación anticovid y toma de prueba antígeno nasal en Villa Dolores y la avenida La Paz; en tanto que en las ferias descentralizadas se procederá con fumigados.

Asimismo, como medidas preventivas de salud los feriantes de las Federaciones de Artesanos FAEFNA El Alto y FAEFNA Sur en sus puestos de venta exponen el carnet de vacuna y todos los implementos de bioseguridad como resguardo a los visitantes.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....