Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa equipa la Policía para contrarrestar a la delincuencia

En presencia del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, autoridades policiales y dirigentes vecinales, la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, equipó la policía con un nuevo stock de motorizados, material de escritorio, moviliario, repuestos e insumos de limpieza.

El nuevo equipamiento fue entregado a las autoridades del Comando Regional de la Policía y la Alcaldesa informó que el Gobierno Municipal invirtió 6.832.518,00 bolivianos en esta dotación con el objetivo de fortalecer la Seguridad Ciudadana en la urbe.

La entrega se consolidó a través de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana (SMSC) en cumplimiento a la Ley Nº 264 Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana ‘Para una Vida Segura’.

“El Gobierno Municipal es la primera vez que está haciendo una ejecución de casi el 95 por ciento en lo que es el IDH (Impuesto Directo de Hidrocarburos), nosotros del IDH tenemos que dar cuatro millones a la Policía, pero también estamos dando tres millones más para las alarmas vecinales”, mencionó la Alcaldesa en el acto de entrega de equipamiento a la Policía.

“Somos el Municipio que es amigable con el medio ambiente, tenemos alarmas vecinales de última tecnología que funcionan a energía solar, esto es hacer un cambio, somos la ciudad más joven del país, revolucionaria, contestataria que se merece tener este tipo de entregas”,

Por su parte, Eduardo Del Catillo, ministro de Gobierno, ponderó a la ciudad de El Alto y dijo que ha sido protagonista de los cambios económicos y las luchas sociales de Bolivia en los últimos 20 años.

“Desde la gestión 2003 de la resistencia al neoliberalismo hacia la refundación de nuestro país, con la nacionalización de los hidrocarburos a la asamblea constituyente y la creación del modelo económico social productivo, El Alto, hermanas y hermanos alteños ha sido protagonista de los últimos 20 años de nuestra patria Bolivia, y creo que no creceríamos al nivel que estamos creciendo sino fuera por la valentía de todo el pueblo alteño”, señaló Del Castillo.

Agregó que se están haciendo las gestiones para coadyuvar a la suscripción de un contrato de servicio entre la empresa Entel y el Gobierno Municipal para la transmisión de 226 cámaras de seguridad que van a coadyuvar en el tema de seguridad ciudadana. Añadió que mediante el BOL-110, en su fase I, ya están en funcionamiento 96 cámaras de seguridad y otras 96 se encuentran en periodo de aterramiento.

A su turno, Álvaro Alvares, inspector General de la Policía Boliviana, dijo que la entrega del equipamiento es un hecho histórico y que va de la mano de Ley 264 y la interacción con los gobiernos municipales, para generar mayores recursos económicos y brindar una seguridad ciudadana eficiente.

“Durante este mes la Policía Boliviana a destinado a la ciudad de El Alto poco más de 180 efectivos policiales distribuidos en los 14 distritos, con la finalidad de brindarles una mejor y mayor seguridad ciudadana, una atención pronta y oportuna a partir de estrategias de seguridad, habiendo identificado seis focos de calor que implican una mayor atención de los servidores públicos policiales”, señaló Alvares.

CONTRA LA VIOLENCIA

El equipamiento entregado será distribuido a todas las unidades policiales de El Alto. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) recibió un minibús totalmente equipado, además, material de escritorio consistente en toners y tintas, también cámaras fotográficas, grabadoras e insumos de limpieza.

COMANDO REGIONAL

Al Comando Policial se entregó computadoras, impresoras láser, data show, hojas tamaño oficio y carta, escritorios y sillas, entre lo más destacado. “Es importante aunar esfuerzos y fortalecer nuestros lazos con la Policía Boliviana. Queremos cambiar y tener ese lazo estrecho de amistad y trabajar juntos; como Municipio vamos hacer los esfuerzos posibles para darles el equipamiento y los insumos necesarios para fortalecer a estas instituciones y estas instituciones puedan atender a nuestra gente con calidez y calidad”, señaló la Alcaldesa.

MOVILIARIO PARA IITCUP

El IITCUP El Alto recibió catreras metálicas, escritorios, sillas, televisores, colchones, frazadas, almohadas, toners y tintas; además baterías, llantas, lubricantes, filtros y repuestos; también cocinas, hornos industriales, barbijos de tela, guantes de protección e insumos de limpieza.

MOTOCICLETA PARA EL D-6

En tanto que para el Módulo Policial Said-Alto Villa Victoria del Distrito 6 se destinó una motocicleta equipada, cascos, rodilleras, guantes y otros accesorios; además escritorios, sillas, gaveteros, estantes, roperos metálicos, catres y juego de sofá.            

ALARMAS VECINALES

Asimismo, se entregó 287 alarmas vecinales inteligentes para los distritos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 para combatir la inseguridad ciudadana. A ello se agrega la dotación de gasolina y diésel que se realiza de forma mensual.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...