Pasar al contenido principal
Redacción Central

Advierten posible aparición de subvariante de ómicron

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz advirtió ayer que la subvariante BA.2 de la variante Ómicron del coronavirus, podría ser la siguiente en aparecer, por lo que no se descarta una quinta hasta una sexta ola de contagios. Es así que pide a la población seguir con todas las medidas de bioseguridad, como también optar por la vacunación.

En conferencia de prensa, el director Técnico del SEDES, Mayber Aparicio, indicó que se proyecta que para las fechas 28 de febrero y 1 de marzo, el departamento se encuentre en plena desescalada de contagios por covid-19.

“Nosotros continuamos en la meseta de contagios por covid-19, desde la anterior semana y vamos a continuar esta semana (…) para fines del mes de febrero vamos a estar en la desescalada de contagios covid-19”, indicó a los periodistas.

Sin embargo, anticipó que las proyecciones podrían modificarse en caso de que para las fechas de Carnaval puedan aparecer en el país nuevas variantes como la subvariante BA.2, que se conoce está generando brotes de contagio en otros países.

“En caso de que esta subvariante llegue al país, probablemente tengamos una escalada para estas fechas, lo que significa que podría cambiar nuestra proyecciones”, afirmó.

CARNAVAL

El lunes, la Alcaldía de La Paz abrió la posibilidad de que se realice el Carnaval paceño 2022, para ello, se viene trabajando en protocolos de bioseguridad para evitar contagios. “(…) estamos aquí para anunciar que hasta la próxima semana tendremos un documento para dar lineamientos de lo que será nuestro Carnaval en nuestro municipio de La Paz”, informó entonces el secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda.

Pero desde el SEDES se advirtió que la mayor cantidad de casos positivos covid-19, se registra en el área metropolitana de La Paz, con más de 60%, seguida de El Alto y ciudades intermedias del área rural como Achacachi, Caranavi y otros municipios.

En relación a la duración de la meseta, se indicó que todo dependerá del comportamiento de la población, haciendo referencia con Santa Cruz, donde la meseta duró solo una semana y ahora están en la etapa de descenso de casos, hecho que se espera que ocurra algo similar en nuestro departamento, aunque dependerá del comportamiento de la pandemia y de las actitudes de la población.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...