Pasar al contenido principal
Redacción Central

Estudiantes estrenan cuadernos y bancos en su primer día de clases

Mobiliario para aulas e insumos de bioseguridad fueron entregados por la alcaldesa Eva Copa para garantizar la calidad educativa y la salud de los estudiantes del Distrito 7 de El Alto en el primer día de clases.

“Después de casi dos años los estudiantes están volviendo a las aulas, pero es importante que cuenten con los muebles en sus aulas y con todas las medidas de bioseguridad”, dijo la Alcaldesa.

Sillas y mesas para nivel inicial, primaria y secundaria, además de lavamanos portátiles, alcohol en gel, lavandina y amonio cuaternario para la desinfección de ambientes conforman parte del equipamiento entregado en un acto desarrollado en la Unidad Educativa República de Bolivia. 

Copa resaltó la inversión Municipal que asciende a los 18 millones de bolivianos, con la que se adquirió el mobiliario y los implemos de bioseguridad para todas las unidades educativas de la urbe.

Al respecto, el director de la Unidad Educativa República de Bolivia, Adelio Quispe, aseguró que el mobiliario es de importancia para dar cumplimiento al plan pedagógico de los casi 400 estudiantes con los que cuenta el colegio.

CUADERNOS

En el primer día de clases, los niños y niñas de la Unidad Educativa 17 de Octubre de la zona Villa Andrani B del Distrito 7 se beneficiaron con material escolar que animará a otros estudiantes de escasos recursos económicos a incorporarse a sus aulas para pasar clases. La actividad fue desarrollada por iniciativa de un grupo de jóvenes del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

“Venimos a nombre de nuestra Alcaldesa (Eva Copa), somos una gestión nueva. Hoy iniciamos con la entrega de material escolar, nuestra segunda actividad es el pintado de los ambientes, colocado de vidrios y, como tercera actividad, el pintado de la fachada”, sostuvo Isidoro Limachi, miembro de acción social de jóvenes del Municipio alteño.

Añadió que, tras la entrega de material escolar, pintado y arreglado de la unidad educativa, brindarán asesoramiento legal a toda la comunidad estudiantil y a los padres de familia para que puedan lograr su muro perimetral, finalizó explicando que este tipo de actividades son parte de un estudio que se realizó para identificar los establecimientos educativos con mayor necesidad.

“Realizamos un estudio, tenemos un Brazo Social, ellos vinieron a hacer un estudio de todas las escuelitas que tenemos en el Distrito 7 y se identificó que ésta era la más precaria, así la elegimos para iniciar este tipo de actividades, de ahí pasaremos a las demás unidades educativas. Nuestro objetivo es mejorar la calidad educativa, que la gente vea que somos una gestión nueva, somos el equipo Renueva”, sostuvo Limachi.

AGRADECIMIENTO

La directora de la Unidad Educativa Silvia Chura, agradeció la iniciativa de los jóvenes y su Brazo Social. “Para mí es mejor así, ya que los niños se van a animar a venir a la unidad educativa, van a tener más energía. Que bien que trajeron los materiales”, sostuvo Chura.

EXPRESAN FELICIDAD

El director de la Unidad Educativa República de Bolivia, Adelio Quispe, aseguró que el mobiliario es de mucha importancia. “Estamos muy felices porque, así como la gestión municipal, estamos viendo que nuestras escuelas también que están renovando”.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN DOMICILIARIA PARA EXMINISTRO LISPERGUER
    El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, deberá cumplir detención domiciliaria mientras avanza la investigación en su contra por presunta corrupción. La decisión fue tomada este sábado en una audiencia de medidas cautelares.   El juez dispuso que la exautoridad permanezca en su...
  • TSE INHABILITA A DOS CANDIDATOS DE ALIANZA POPULAR
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la inhabilitación de dos aspirantes de la alianza Alianza Popular (AP), tras concluir la revisión de 59 impugnaciones presentadas contra diferentes postulaciones.   El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, explicó que entre los casos aceptados...
  • EXPLOSIÓN DETIENE ENTREGA DE MATERIAL ELECTORAL EN CUTIMARCA, COCHABAMBA
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado que el material electoral destinado a una comunidad del municipio de Arce, en Cochabamba, no pudo llegar a su destino debido a la detonación de un presunto explosivo en las cercanías de Cutimarca.   El cargamento era trasladado bajo...
  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...