Pasar al contenido principal
Redacción Central

Eliminatorias Catar 2022: Bolivia deja de soñar con ir al Mundial tras derrota ante Chile

“El gol no sirvió de nada, porque nos vamos con las manos vacías”, es el resumen del partido que hizo Marc Enoumba, que ayer se cargó el equipo al hombro, pero no le alcanzó para que Bolivia sume una victoria que lo mantenga con vida en las eliminatorias rumbo a Catar 2022 y terminó cayendo por 2-3 ante Chile, en el estadio Hernando Siles de  La Paz.

Con esta derrota Bolivia sepultó cualquier esperanza de llegar a las últimas dos fechas aún con posibilidades de luchar por volver a una Copa Mundial. La Verde suma sólo 15 unidades en 16 partidos y  si,  en el mejor de los casos,  lograra sumar los seis puntos que aún están en disputa, no le alcanzará para llegar ni al cupo del repechaje.

En cambio Chile renació  con esta victoria. Con los tres puntos suma 19 unidades, con posibilidades aún de pelear por el cuarto o quinto puesto.

Además, esta derrota puso en la cuerda floja al DT César Farías, quien ayer anunció a los jugadores que no continuará al mando.

“Orgulloso de los jugadores y de la gente. Lo que diga o no diga va a causar polémica. El problema de no ir al Mundial es de Farías. Eso se cambia muy fácil, se trae otro entrenador. Acabo de hablar con el presidente (Fernando Costa) en el camerino”, indicó Farías tras el partido.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se pronunció aún y se anuncia un reunión para abordar el tema.

 El partido

Bolivia dominó los primeros minutos e intentó sorprender al golero Brayan Cortés con algunos tiros de larga distancia, pero no tuvo fortuna. Cuando la Verde buscaba más el arco de Chile, llegó el gol de la apertura para la visita, un balde de agua fría para la Tricolor.

Una falta sin sentido de Adrián Jusino generó un tiro libre que cobró Alexis Sánchez para marcar el gol con un potente remate que se coló entre las manos de Carlos Lampe y la parte baja del travesaño, para el 0-1 a los 14’PT.

La Roja buscó el segundo gol, haciendo pasar a Bolivia más de 10 minutos de terror, en los que cobró al menos cinco tiros de esquina, que para fortuna de los locales no se convirtieron en goles.

Gracias al empuje de Erwin Saavedra y Marc Enoumba que tomaron la batuta para generar el fútbol por la banda derecha, se generó la jugada del gol del empate.

A los 36 minutos Saavedra recuperó un balón en el mediocampo, ingresó al área de Chile y mandó un remate que el arquero Brayan Cortés lo desvió para el tiro de esquina.

Juan Carlos Arce, el dueño de los tiros de esquina en la Verde, envió un centro para que Enoumba se eleve en medio de la zaga chilena y desviar el balón al segundo palo del arquero para el 1-1, a los 36’PT.

En el segundo tiempo, Bolivia intentó por todos los medios el segundo tanto. Con esa idea el estratega César Farías mandó al campo de juego a dos jugadores de oficio en la creación y ofensiva: Henry Vaca y Ramiro Vaca, que le otorgaron  mayor volumen de juego en el ataque, pero no fue suficiente para lograr la ventaja.

Cortés le negó la oportunidad a Bolivia del segundo tanto a los 20’ST, al desviar primero el remate de Henry Vaca y después el cabezazo de Marcelo Martins.

Dos minutos después fue el vertical el que negó el gol a Ramiro Vaca, que remató desde cerca la media luna.

A los 25’ ST el travesaño le dijo que no al segundo tanto de Enoumba.

Pero cuando los cambios le habían otorgado mayor fuerza en el ataque a Bolivia, una variante en el momento equivocado generó la oportunidad para que Chile anote el segundo tanto.

La jugada la inició Sánchez, quien cambió de banda en la jugada para Isla. Este recibió solo el balón y habilitó a Marcelino Núñez, quien con un remate a ras del piso al otro vertical donde estaba Lampe anotó el 1-2, a los 31’ST.

Ocho minutos después  Sánchez convirtió el tercero para Chile, tras una genialidad en el área grande, en la que dejó a la defensa boliviana parada y remató al mismo vertical donde Lampe no llegó para el segundo tanto, para el 1-3 (39’ST).

Bolivia no bajó los brazos y logró el descuento con el décimo gol de  las eliminatorias de Marcelo Martins, para el 2-3 final sobre 42’ST.

En Portada

  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...
  • GOBIERNO ASIGNA BS 140 MILLONES PARA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Gobierno nacional otorgó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto directo de Bs 140 millones para organizar la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), prevista para el 19 de octubre. Los Bs 53 millones restantes se completarán con fondos no utilizados de la...
  • NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN EN EL ALTO ALERTAN A LAS AUTORIDADES
    La ciudad de El Alto registró nueve casos confirmados de sarampión, tras reportarse este fin de semana dos nuevos contagios: un niño de siete años y un adolescente de 14. Las autoridades municipales llaman a los padres a llevar a sus hijos menores de 15 años a los centros de salud para recibir la...