Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernación hará realidad puente Mayaya – Milliscuni

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, coordinó trabajos para la construcción del puente Mayaya – Milliscuni con autoridades del municipio de Teoponte, provincia Larecaja. Asimismo, trataron la construcción de un instituto tecnológico, ampliación de caminos, electrificación y salud.

“Salimos satisfactoriamente de esta reunión. Hemos tratado la construcción del puente Mayaya – Milliscuni, para el cual nos estamos dando tareas la Gobernación y el Gobierno Municipal para gestionar este proyecto tan anhelado”, explicó la alcaldesa de Teoponte, Neusa Coca Gonzales.

Asimismo, las autoridades coordinaron los trabajos para la construcción de un instituto tecnológico para el municipio para el cual el Gobierno Autónomo Municipal de Teoponte debe realizar la transferencia del terreno a título de la Gobernación de La Paz.

CAMINOS

En el tema de caminos, la Alcaldesa indicó que trataron la ampliación del camino Teoponte – Tomachi. En el mismo punto, las autoridades acordaron que la Alcaldía de Teoponte realizará la transferencia de terrenos para resguardar maquinaria del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam).

El municipio de Teoponte, fue creado el 11 de diciembre de 2001. Tiene una extensión 1369,60 km2 (Diagnostico Municipal, 2005) representando el 13,3% respecto al total de territorio de la provincia Larecaja. Tiene una temperatura de 29°C. Clima tropical seco. Cuenta con 9.349 habitantes según el Censo 2012 y tiene una extensión de 1369,60km2.

Los atractivos más relevantes se encuentran en el río Kaka Incahuara, Cascada Retamas, Arroyo de Asilahuara, Comunidad Tomachi, Restos de aviones e infraestructura de una pista de aterrizaje utilizado para las empresas auríferas en épocas de los años 50, Puente colgante Uyapi, Río Santa Elena, Arroyo Catea y el Pozo Petrolero Lliquimuni.

PROVINCIA

La provincia Larecaja está ubicada en el norte del departamento de La Paz. Su capital es Sorata. Fue fundada el 18 de octubre de 1826 por el presidente de la República, mariscal Antonio José de Sucre.

La extensión territorial de la provincia alcanza los 8.110 kilómetros cuadrados y tiene una población de 86.122 habitantes (según el Censo 2012) la cual la gran mayoría es de origen aymara, quechuas y lecos. Tiene una elevación media de 1954 msnm.

Por ser una región templada con tres pisos ecológicos, su economía se basa en la explotación de minerales, madera y producción agropecuaria, con cultivos de café, cacao, cereales y cítricos entre otros. Cuenta con una diversidad de minerales y recursos en flora y fauna que son parte de Larecaja.

CENTROS TURISTICOS

La provincia de Larecaja posee varios centros turísticos reconocidos a nivel nacional e internacional, entre los que se destacan la localidad de Sorata que se encuentra a los pies del majestuoso nevado Illampu.

Esta región es considerada privilegiada por sus riquezas naturales, uno de sus atractivos más visitados es la cueva de San Pedro. Entre sus danzas más representativas autóctonas están los Lecos de Larecaja, Guanay, los Jach’a Sicus de Sorata y los Phakos de Tatacoma.

ES UN PARAÍSO

Es un hermoso paraíso es muy bueno para los amantes de la pesca, donde se pueden sacar diferentes especies de peces como: tachaca, pacú, tambaquí, piraiba, dorados y diferentes especies de bagres.

En Portada

  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...
  • EXYERNO ASESINA A MUJER DE 85 AÑOS EN LA PAZ Y LO ENVIAN A CHONCHOCORO
    El abogado René Salazar informó que la mujer de 85 años, asesinada en la zona Chinchaya de La Paz, murió a causa de un shock hipovolémico tras recibir golpes en la cabeza con un objeto contundente. El principal sospechoso es su exyerno, un expolicía que habría ingresado a la vivienda trepando una...