Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Gastro Cholet” dará impulso al turismo alteño

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y la Cámara de Industria y Comercio de El Alto organizan para este fin de semana el “Gastro Cholet” con el objetivo de impulsar el turismo en la ciudad de la mano de la gastronomía y artesanía.

La actividad se desarrollará el domingo 13 de marzo en un reconocido “cholet” (local) de la urbe alteña, que se encuentra en la avenida Bolivia. “Estamos haciendo una actividad de unidad dentro de los tres sectores: turismo, gastronomía y artesanía para que se pueda reactivar el aparato productivo dentro de la ciudad de El Alto”, declaró a la prensa el director de Promoción Artesanal, Héctor Delgado.

Una de las representantes del sector empresarial exhortó a la ciudadanía a acudir al evento, que, dijo, promete ser del gusto, color y sabor de los alteños. “El ‘Gastro Cholet’ va ser algo importante para la ciudadanía alteña, les invitamos a la avenida Bolivia en el Cholet ‘El Príncipe’, allá los esperaremos con todo el equipo de la Alcaldía, todo el equipo de la Cámara de Industria y Comercio de El Alto”, destacó.

ESPACIOS

Debido a la pandemia por el coronavirus, las actividades turísticas y económicas de la ciudad se vieron perjudicadas y estancadas. Sin embargo, desde el Municipio alteño se impulsó diferentes actividades para reactivar ambos sectores, considerando que la urbe es la más alta del mundo y la segunda ciudad más poblada y de mayor crecimiento en Bolivia.

Con más de tres décadas de existencia la ciudad de El Alto se proyecta como municipio turístico con circuitos y rutas innovadoras con diferentes temáticas para distintos públicos nacionales y extranjeros.

Una de las rutas más visitadas es la Ruta “Qhutaña”, que se inicia en la apacheta jilarata, un centro de energías positivas donde los pobladores y visitantes piden permiso a los achachilas y realizan ofrendas a la pachamama.

Desde la apacheta el visitante tiene una vista de 360° del bello paisaje andino, dónde se aprecian la Cordillera Real, parte del lago Titicaca, Sajama, elevado Huayna Potosí, el majestuoso Illimani y la ciudad del EL Alto.

LAGUNA

Laguna Muruqu Qhuta, es una pequeña laguna de agua cristalina formadas naturalmente y fuente de vida de la fauna silvestre que viven en sus alrededores en su mayoría de aves como los flamencos.

Las ruinas de la Ex estuquera, que era una infraestructura abandonada que consta de hornos de barro con grandes chimeneas. La represa Milluni, en este balcón se puede apreciar el reflejo del mítico Señor de Los Andes. La Laguna Colorada, la laguna roja, conocida también como Jiska Milluni.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...