Pasar al contenido principal
Redacción Central

A 70 años de la Revolución el MNR “se declara firme”

A 70 años de la revolución nacional del 9 de abril de 1952, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) se declara firme y combatiente y aseguran que el ideal de la “alianza de clases” sigue siendo la premisa y un legado que dejó el expresidente Víctor Paz Estenssoro para la construcción del verdadero estado nacional con unidad.

El militante de base y exdiputado nacional por Tarija (2015-2020), Edgar Rendón, sostuvo que la revolución de abril es considerada por propios y extraños como el mayor y más trascendental hecho político del siglo XX.

Asegura que la revolución es la primera y única gran conquista popular, donde el MNR abrazado con su pueblo, al fragor del combate en las calles, le devolvió a su verdadero dueño lo que por derecho le correspondía: el poder económico y político, que hasta ese entonces ostentaban únicamente los barones del estaño, los latifundistas criollos y extranjeros y sus seguidores.

Recuerda que el liderazgo de Paz Estensoro junto a Hernán Siles, Carlos Montenegro, Augusto Céspedes, Walter Guevara Arce, Juan Lechín Oquendo y muchos otros, cambiaron la identidad boliviana y asumieron la consigna y credo de hacer de Bolivia un Estado donde la inclusión y los objetivos de desarrollo nacional sean para todos los bolivianos.

Admitió que, como toda obra humana, la revolución tuvo luces y sombras, pero también la historia muestra que muchos de los objetivos de desarrollo y unidad nacional no fueron alcanzados o se cumplieron a medias, unas veces porque el sinuoso camino de las transformaciones del Estado requería más tiempo y porque la democracia fue truncada en muchas oportunidades.

El exlegislador manifestó que, a pesar de que otras fuerzas políticas como el MAS, quisieron apropiarse de los logros de la revolución nacional, Bolivia ha cambiado mucho y el legado de la revolución sigue siendo la alianza de clases.

Sin embargo, admitió que esta histórica fecha pone al MNR y su actual militancia, ante el desafío de ingresar a una profunda reflexión sobre su futuro político, en base al pensamiento y la doctrina nacida de la revolución nacional y donde - según cree - el MNR seguirá siendo un norte para la construcción de un verdadero Estado nacional.

DESDE TARIJA

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, dijo que el MNR sigue siendo una alternativa política para el pueblo boliviano. "Yo aprendí con los años que no hay muertos en política, en la política siempre hay una opción, el que pelea y lucha siempre tiene una oportunidad de ganar", expresó Torres, que es la única autoridad edilicia electa en Bolivia por el partido fundado por Víctor Paz Estenssoro junto a otros líderes y pensadores.

Además, comparó esta expresión con lo que le pasó al MAS que "no era nada y nadie apostaba hasta que llegó a ser Gobierno".

Torres y la militancia del MNR este sábado 9 de abril conmemoraron los 70 años de la Revolución Nacional de 1952, con una misa, ofrenda floral en el monumento de Víctor Paz y visita a su mausoleo en el cementerio general.

"Nuestro partido ha tenido las peores crisis que pueda tener un partido político y sobrevivió a todos. Probablemente va a seguir sobreviviendo hacia adelante porque en realidad el nacionalismo revolucionario está más allá de un partido, el nacionalismo es una ideología permanente de cambio en la sociedad en post de una vida mejor", enfatizó la autoridad edilicia.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...