Pasar al contenido principal
Redacción Central

En El Alto se venden los mejores pescados

Surubí, pacú, corvina y tambique son pescados que llegaron como la novedad de la época para cocinar un rico manjar en los días de Semana Santa. En la Feria del Pescado que está en la zona Los Andes de la ciudad de El Alto las caseritas venden con yapa.

“Vení pues caserito te voy a yapar. Ha llegado Surubí, pacú del río, paiche, corvina y tambique con eso te vas a hacer chicharrón, a la parrilla, frito y para el caldito también”, ofrece doña Francisca Mamani.

El kilo del surubí de cabeza alargada y pocos huesos tienen un costo de 35 bolivianos; al igual que el pacú y el tambique de forma circular.

NOVEDADES

Entre las novedades está la corvina que es parecida a la trucha, pero de cuerpo alargado cuesta a 35 el kilo; mientras que el paiche de cuerpo largo y pesado con manchas cuesta entre 35 y 40 bolivianos el kilo, debido a su abundante carne. Esos pescados llegaron desde ríos tropicales de Pando y Beni.

“No hemos subido el precio de ninguno de los pescaditos casero. La novedad este año es el paiche que es un pescado de carne suave y se lo puede cocinar a la parrilla o hacer chicharrón con aceite. Yo invito a las amas de casa a venir, nosotros le vamos atender con todas las medidas de bioseguridad, todos los pescados están frescos”, invitó la caserita.

Bety Cabrera, otra caserita que lleva años vendiendo pescados en la Feria de Los Andes, también invitó a la población a que se acerque por el lugar y compre lo mejor de la carne blanca.

“El pacú es de criadero, viene del lado de Chapare (Cochabamba), tiene un sabor delicioso que hará que la familia se chupe los dedos”, aseveró Cabrera, mientras sostiene con sus manos un pescado que tiene más de ocho kilos de peso.

MARISCOS

Las caseritas también venden mariscos-mixto desde langostinos, cangrejos y gamba de río cuyo precio es de 120 bolivianos.

“También tenemos marisco que nos está llegando este jueves. Son mariscos mixtos para que la población tenga variedad y no esté buscando uno y otro, aquí ya tenemos todo. Nosotros traemos productos fresquitos y de calidad, los esperamos para que tengan un buen feriado de Semana Santa”, afirmó la caserita, Bety Cabrera.

Las comerciantes abren sus puestos desde las 05.00 de la mañana hasta las 12.00 y otras se quedan hasta acabar su mercadería.

LO CLÁSICO

La Feria de Pescado en la zona Los Andes está llena de consumidores que buscan comprar pescados frescos para así disfrutar de deliciosos platos de comida. La Asociación Central de Pescaderas de Ciudad El Alto, también invitó a la población a consumir pescados traídos directamente desde el sagrado lago Titicaca.

“Fresquito hacemos llegar desde las provincias del lago Titicaca. Tenemos trucha, pejerrey, carachi, mauri a precios bien baratos para la población y estamos aquí desde bien temprano para atender a toda la población de El Alto, La Paz y de todo el país que venga a visitarnos”, ofreció la secretaria general de la Asociación Central de Pescaderas de ciudad El Alto, Encarnación Limachi Mendoza.

PESCADOS CLÁSICOS

La trucha tiene un costo de entre 13 y 14 bolivianos el kilo, pejerrey libra 25, mauri desde 20 hasta 25 bolivianos. Efectivamente, todos esas caseritas de la Feria Los Andes, son a prueba de frío y manejan con gran destreza todos los pescados sin importar que sigan congelados por las bajas temperaturas de 5 grados centígrados, característicos de la urbe alteña.

“Este año ha llegado harto pejerrey y trucha que es lo que busca la familia. La trucha es bien rica frito con ahogadito o con ensalada, con su arrocito, su papa cocida y su llajua. Invitamos a la población a que vengan y consuman lo nuestros”, convocó la caserita. 

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...