Pasar al contenido principal
Redacción Central

Jóvenes tomarán examen a postulantes a Defensor

La Federación Departamental de Jóvenes de las 20 Provincias de La Paz, informó que tomará examen en lengua originaria a los postulantes y al futuro Defensor del Pueblo, al ratificar la importancia de que la población del área rural sea atendida por autoridades capacitadas.

“En ese tema nosotros estamos agendándonos para evaluar a los postulantes a la Defensoría del Pueblo. Yo personalmente voy a pasar examen en idioma aymara con los postulantes. El idioma originario es un requisito esencial para ser Defensor”, afirmó el secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Jóvenes de las 20 Provincias de La Paz, Álvaro Chuquimia.

Esta semana los 16 postulantes en carrera entraron a la fase de evaluación oral ante la comisión legislativa que se encarga de la selección del nuevo Defensor. Uno de los requisitos más importante es ser bilingüe o dominar un idioma originario. 

Es por eso que, el joven dirigente aseveró que no es suficiente con presentar un certificado que avale que el postulante habla en lengua originaria, sino que de verdad debe hablar por lo que él se encargará de ponerles el examen.

“Yo voy a hablar en aymara con los postulantes y con el futuro Defensor del Pueblo. Yo no puedo sacar mi certificado y listo, de verdad debe de hablar idioma originario. Por ejemplo, si una persona del campo viene a la Defensoría y le habla en aymara, la obligación de esa autoridad es entender ese idioma”, afirmó el entrevistado.

Ratificó que “me estoy agendado y voy a ir personalmente a hablar con los postulantes ya sean hombre o mujer, porque nosotros los jóvenes somos portavoces de los pueblos originarios y nuestros hermanos campesinos no están siendo defendidos por la Defensoría”.

PARCIALIDAD

El dirigente de los jóvenes de las 20 provincias de La Paz, Álvaro Chuquimia, calificó de “nido de ratones” a la Defensoría del Pueblo a la cabeza de la interina Nadia Cruz.

“La actual defensora del Pueblo se ha transformado en un nido de ratones, con tanta corrupción y tantas críticas que no debería volver a pasar en una instancia tan importante como es la Defensoría. La señora Nadia Cruz ha hecho quedar muy mal a la Defensoría en todos estos años a su cargo”, criticó.

Chuquimia afirmó que el nuevo Defensor del Pueblo debería ser una persona que no tenga ningún color político y que defienda verdaderamente al pueblo.

“La asamblea legislativa debe elegir a un Defensor del Pueblo que no sea parcializado, que no tenga ningún tinte político. Ni a izquierda ni a derecha. Eso es lo que el pueblo pide y necesita”, recomendó.

Para finalizar el dirigente pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que se practique la democracia en lugar de la “dedocracia” para seleccionar al nuevo Defensor, eso evitará que esa instancia caiga en manos de los partidos políticos.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...