Pasar al contenido principal
Redacción Central

Corempaf anuncia marcha para mañana

La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf), anuncia una marcha de padres de familia exigiendo a las autoridades municipales la reaparición de los recursos del POA de los años 2020, 2021 ya que en criterio de ellos la anterior alcaldesa nunca les dijo donde fueron invertidos.

“El día miércoles salimos en una marcha de protesta de los 14 distritos de El Alto. Vamos a salir desde el puente Bolivia, de Río Seco y otras zonas de la urbe alteña. No descartamos más medidas de presión como huelgas de hambre para que nos entreguen el dinero del POA 2021 2022”, afirmó uno de los representantes de los padres de familia. 

Varios progenitores se dieron cita en las puertas de la Alcaldía Quemada, ayer en la mañana, para exigir el dinero del POA, que no fue entregado en las últimas gestiones, debido a la crisis de la pandemia y el cambio de gestión municipal.

El sector denunció que varias unidades educativas no cuentan con mantenimiento y se caen a pedazos por la falta de refacción. Contó que para que esas unidades educativas sigan de pie, ellos mismos deben sacar dinero para pagar el agua y la luz para las clases presenciales.  

“Las unidades educativas están totalmente olvidadas, muchas no tienen agua potable y luz eléctrica, porque desde hace dos años atrás no recibimos mantenimiento ni para emergencias. Los padres de familia hemos tenido que sacar nuestro propio dinero para refaccionar las escuelas y pagar los servicios”, denunció otro padre de familia.

Los padres de familia aseguran que mandaron varias notas a la Dirección de Educación del Municipio para reunirse con la alcaldesa, Eva Copa Murga, pero que las mismas fueron ignoradas y por esa razón, no les queda de otra que salir a las calles para exigir el pago del POA.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...