Pasar al contenido principal
Redacción Central

Trabajadores en Salud radicalizan su huelga

Los trabajadores en Salud de la ciudad de El Alto, cumplen hoy su cuarto día de huelga de hambre y exigen la restitución inmediata de tres trabajadores del sector que supuestamente fueron despedidos injustamente y sin explicaciones coherentes.

“Exigimos la restitución inmediata de nuestros tres afiliados que fueron injustamente despedidos. Su único delito fue denunciar acoso y malos tratos de parte de los ejecutivos de los hospitales y ahora nuestros compañeros terminan siendo despedidos. Eso es algo que no vamos a permitir”, denunció el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores en Salud, Max Caillagua.

El sector instaló su huelga de hambre dentro del edificio del Servicio Regional de Salud El Alto (SERES), desde el lunes de esta semana, pero el diálogo parece no ser opción, debido a que la problemática aún no fue atendida por autoridades de la Gobernación.

“Al no ser escuchadas nuestras denuncias, hemos decidido iniciar esta extrema medida, que no será la única y radicalizaremos nuestras medidas de presión ante la tozudez de las autoridades. Ya es casi un mes que no hemos tenido respuesta a pesar de las varias cartas que hemos mandado para que se restablezca el diálogo”, explicó notablemente molesto el dirigente.

Además, los trabajadores piden el alejamiento de Vilda Pérez, por hostigamiento y acoso laboral a los trabajadores. “También exigimos el alejamiento de la licenciada Vilda Pérez que desde que fue posesionada en el cargo, hostigó y acosó laboralmente a nuestros afiliados con el objetivo de hacerles renunciar” dijo.

REUNIÓN

El sector realizó ayer una reunión de emergencia con los 10 sindicatos y la federación para determinar las nuevas medidas a implementar. No se descarta masificar las huelgas de hambre en otros nosocomios y efectuar marchas de protesta.

“No descartamos instalar otros piquetes de huelga de hambre en los hospitales y el inicio de nuevas marchas de protesta. Pedimos a la población que entienda que esto lo hacemos en defensa de nuestros compañeros que fueron despedidos y que también pedimos se destine más recursos al área de salud de El Alto”, ratificó.

Como solución, exigen que se cumplan los compromisos pactados por las autoridades de la Gobernación, es decir, dejar sin efecto los despidos. En caso de no ser escuchados nuevamente, se sumarán a las protestas de los trabajadores en Salud de la ciudad de La Paz, para este próximo lunes.

“Hemos acordado que esos despidos iban a ser a ser consensuados y que quedarán sin efecto, pero hasta el momento no se han cumplido los compromisos, no nos queda de otra que protestar”, lamentó Caillagua. 

LA HUELGA

Son cuatro las personas que se encuentran en huelga de hambre en instalaciones del SEDES El Alto.

“Nos despidieron injustamente. Nosotros hemos denunciado actos de corrupción dentro de los hospitales del municipio y por esa denuncia nos han despedido”, denunció uno de los huelguistas.

NO ME IMPORTISMO

Informan que hay acuerdos logrados con autoridades departamentales y nacionales del área de salud para que no despidan a los trabajadores.

“Nuestros compañeros ya están afectados en su salud, pero él no me importismo de nuestras autoridades está generando más molestia de nuestros compañeros, la solidaridad de nuestros diez sindicatos ha hecho que podamos llamar a este ampliado”, indicó el dirigente.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...