Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía dispuesta a dialogar con los padres de familia

El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, reiteró la invitación a la dirigencia y los padres de familia de unidades educativas de la ciudad de El Alto a un diálogo abierto para buscar el bien común en favor de la educación.

“Nosotros les hemos invitado al diálogo a los presidentes, lastimosamente hay dos organizaciones de Corempaf, con cuál tendríamos que hablar. Estamos entrando a una nueva ola de la pandemia y no podemos arriesgarlos a nuestros papás, sacarlos en estas concentraciones no es bueno”, dijo Balladares.

La autoridad edil citó como ejemplo a las unidades educativas del Distrito Municipal 3, tras la revisión de la documentación de estos establecimientos se constató que todos cuentan con sus documentos preventivos y su presupuesto asignado en el Plan Operativo Anual (POA) 2022.

“También estamos entrando con el programa ´Renueva mi Escuelita´ y está garantizado para todos. Mas veo que es un tinte político, no quisiera que esto se afirme, pero los invito a dialogar, sentémonos, hay que agotar el dialogo, ellos dicen no nos han invitado, pero a quien invitamos hay dos de cada organización”, dijo.

Recordó que El Alto es el municipio que tiene más estudiantes a nivel nacional, son aproximadamente 286 mil alumnos, 420 unidades educativas y 320 infraestructuras, pese al crecimiento vegetativo el Gobierno Municipal cumple con las demandas y requerimientos.

“Los 40 millones (bolivianos) que les corresponde están garantizados, todas las unidades educativas están con su presupuesto y su preventivo. Por tanto, invitamos a todos los padres de familia de todas las organizaciones sociales de El Alto, haremos mesas de trabajo en tiempo y materia para dar solución a esto que es tan fuerte la educación”.

El funcionario de la Alcaldía, pidió a los dirigentes de las juntas escolares despojarse de cualquier tema político para resolver los problemas sociales de forma conjuntas.

“Vamos a invitarles a todos los sectores de educación y hay que sentarse juntos, dejen lo político, los invito a dialogar, trabajaremos juntos por la necesidad de nuestros niños y jóvenes de las unidades educativas”, invitó el Secretario edil.

El director Municipal de Educación, Ramiro Beltrán, quien convocó al diálogo a los movilizados. “Vamos a dialogar con los padres de familia, con papeles en mano, mencionaremos lo que se entregó a su unidad educativa y no con algunos dirigentes que solo buscan afanes políticos”, afirmó.

Cuestionó la protesta y dijo que existen demandas insulsas, como la del desayuno escolar, que ya habría mostrado una mejoría y aseveró que el Plan Operativo Anual (POA) de gestiones pasadas no se puede reponer, como si se tratara de una alcancía.

“La otra demanda es el desayuno escolar, simplemente están buscando pretextos para movilizar a la gente, el desayuno ya se cambió, quieren que les repongamos POAs del año 2019, 2020, 2021. Señores dirigentes, el POA es un Plan Operativo Anual, si no se ejecuta correctamente ese dinero se revierte, el municipio no es una alcancía para guardar POAs”, aclaró.

EL DATO

Por su parte la Alcaldesa, informó que en 2022 se inscribieron otros 20 millones de bolivianos para la infraestructura y son recursos que se ejecutan en las 420 unidades educativas, sin excepciones. “Son cuatro federaciones de padres de familia, unos quieren a su favor que se lleve mayor presupuesto, pero la distribución tiene que ser equitativa, por tanto, la pugna es dirigencial”, lamentó.

En Portada

  • MILITARES IMPLICADOS EN CASO SENKATA RECUPERAN SU LIBERTAD
    El Juzgado Anticorrupción Cuarto de El Alto decidió este miércoles otorgar la libertad al general Franco Orlando Suárez Gonzales y al teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados en el caso Senkata junto a la expresidenta Jeanine Áñez. Ambos militares permanecían con detención preventiva desde...
  • PRESUNTO FEMINICIDA SE ENTREGA TRAS ASESINATO DE MUJER EN LA MINA SAN BARTOLOMÉ
    Rafael G. Z., de 35 años, principal sospechoso del feminicidio de Claudia A. F. D., de 30 años, se entregó voluntariamente a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de Santa Cruz, tras huir de Potosí, donde ocurrió el crimen. El hecho generó gran conmoción en la comunidad Calamarca...
  • EVO MORALES ENVÍA CARTA AL TSE DENUNCIANDO IRREGULARIDADES EN ELECCIONES DE 2025
    El expresidente Evo Morales remitió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la que denuncia irregularidades en las elecciones presidenciales de 2025, asegurando que millones de bolivianos, especialmente indígenas, campesinos y poblaciones vulnerables, fueron excluidos del proceso electoral...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO CAPACITA A GUARDIAS MUNICIPALES EN LEY CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
    La Unidad de Poblaciones Diversas de la Alcaldía de El Alto organizó un taller para los guardias municipales sobre la Ley 045 y otras normas relacionadas con la igualdad y la no discriminación. El objetivo es que el personal brinde un mejor servicio a toda la población, incluidas las comunidades...
  • FISCALÍA BUSCA A PRESUNTO FEMINICIDA EN POTOSÍ
    La Fiscalía Departamental de Potosí investiga el asesinato de Claudia A. F. D., de 30 años, quien fue hallada sin vida dentro de su vivienda en la mina San Bartolomé, perteneciente a la Cooperativa Calamarca, en el municipio de Tomás Frías. El fiscal Gonzalo Aparicio informó que la víctima...