Pasar al contenido principal
Redacción Central

El “Vice” pide unidad de los pueblos

En su participación en el Cabildo Consultivo de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, pidió a las organizaciones campesinas y originarias luchar por la unidad y contra el racismo, interpuesto por el colonialismo.

“Como pueblos originarios no nos tenemos que dividir, la gente que está divida se estanca, se pierde. Si nosotros nos vamos a dividir, no avanzaremos a ningún lado; por eso, es importante construir la unidad de los pueblos indígenas, la unidad del pueblo boliviano, la unidad de los que vivimos en Beni, de los que vivimos en Trinidad, de los que vivimos en Riberalta, ese es nuestro trabajo (…). Somos hermanos y entre nosotros no podemos seguir peleando y dividiéndonos”, expresó la autoridad.

Señaló que, si se sigue peleando, unos cuantos seguirán aprovechándose del pueblo, por eso es importante la unidad.

“Hay unos cuanto que no quieren la unidad de nuestros pueblos, de nuestras organizaciones, por eso tenemos que reunirnos, tenemos que encontrarnos, para eso tiene que servir estos eventos”, aseveró.

En ese contexto, Choquehuanca llamó a trabajar por la integración y tomar decisiones propias, mediante el consenso para el bien común. “Tenemos que trabajar siempre la inclusión, no podemos excluir a nadie; no es bueno excluir, no podemos discriminar a nadie. Nuestra lucha es contra la discriminación, contra la exclusión, contra la explotación, contra el sometimiento, contra el racismo, contra el individualismo, contra el odio. Nuestras mentes han sido colonizadas, nos han infectado, el colonialismo nos ha infectado con el racismo, con el individualismo, con la codicia, nos ha infectado con el odio, con la división”, reflexionó el Vicepresidente.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...