Pasar al contenido principal
Redacción Central

Advierten que no habrá perdón para los funcionarios corruptos

La Dirección de Educación de la Alcaldía alteña está cercada por múltiples problemas y la policía optó por precintarla.

El secretario de gestión municipal de la Alcaldía alteña, Rury Balladares, advirtió ayer que “no habrá perdón” para los funcionarios que se corrompan y sobre todo para aquellos que estén cobrando sobornos a los empresarios.

“´Caiga quien caiga´, nosotros como Gobierno municipal no vamos a permitir estos actos y si tienen que ir a la cárcel, se van a ir”, así de claro fue el funcionario municipal al referirse al presunto hecho de corrupción que supuestamente se descubrió al interior de la Dirección de Educación del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea).

La Dirección de Educación de la Alcaldía alteña desde la jornada del lunes está bajó precinto policial, ya que hay tres funcionarios sindicados de cohecho y 55 deben ir a declarar a la policía para esclarecer el hecho.

“Hay una empresa que ha hecho llegar un audio, denunciando que le estaban cobrando un monto. Luego han hecho un operativo de acción directa y hay tres funcionarios aprehendidos y otros funcionarios tienen que prestar sus declaraciones informativas”, confirmó la autoridad.

De conformarse el hecho ilícito, Balladares anunció que la Alcaldesa se constituirá en parte querellante del caso para que los funcionarios implicados en el delito paguen su culpabilidad “caiga quien caiga”.

EL DELITO

Autoridades de la policía anticrimen de El Alto, informaron ayer que un supuesto empresario denunció que tres funcionarios de la Alcaldía que son parte de la comisión técnica encargada del proceso de adquisición de material de construcción para la refacción de unidades educativas, supuestamente le cobraron 15.000 bolivianos a un empresario para favorecerle con obras.

“Las carpetas de los postulantes a esa licitación eran de carácter reservado y solamente la manejaban esas tres personas y estas de alguna manera hubieran filtrado esa información a otra tercera persona quien hubiera tomado contacto con la empresa. Entonces le han sonsacado el dinero”, explicó el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, coronel Limbert Coca.

El delito fue tipificado como “cohecho activo” e incumplimiento de deberes y que los funcionarios que fueron parte del ilícito fueron arrestados la tarde del lunes.

Según el cuaderno de investigaciones, el audio revela que dichos funcionarios solicitaron la suma de 15.000 bolivianos para favorecer a una empresa de ladrillos. Ya que supuestamente había un preacuerdo para que los funcionarios le hagan ganar la licitación al empresario bajo el manto de un contubernio.

Según el diccionario del derecho penal, “cohecho” es un delito que se entiende como soborno en favor de una autoridad o funcionario público quien supuestamente se compromete a hacerle ciertos favores a cambio de una dádiva.

Según la nota de Erbol, “el empresario supuestamente ya depositó los 15 mil bolivianos a la cuenta bancaria de una persona”, a quien ahora le buscan por cielo y tierra porque los afectados se percataron que el supuesto intermediario no trabaja en la Alcaldía.

La Dirección de Educación que está a cargo del radicalista Ramiro Beltrán, está cercada de múltiples problemas, para empezar dos concejales del MAS se dieron a la tarea de investigar todo lo que ocurre en esa Dirección.

Simultáneamente padres de familia anuncian medidas de presión por la supuesta falta de refacción de unidades educativas y las autoridades policiales optaron “por precintarla” para que nadie habrá esas oficinas.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...