Pasar al contenido principal
Redacción Central

Salud pide a los Sedes activar alerta epidemiológica ante caso sospechoso de viruela del mono

El Ministerio de Salud y Deportes instruyó este jueves a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) aplicar la Alerta Epidemiológica y el manual correspondiente, ante el anuncio de un caso sospechoso de viruela del mono y pidió no generar alarma en la población porque la enfermedad es de baja letalidad y existen los fármacos para su tratamiento.

Se debe "trabajar en el manual ante la eventual presencia de un paciente con la viruela del mono, son los lineamientos generales que se les ha facilitado y a partir de eso se determinará cuál es la definición de caso, cuándo denominamos un caso sospechoso, es un caso probable", informó el responsable nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) Max Enríquez.

El Ministerio de Salud y Deportes emitió el pasado martes el manual que fue derivado a los Sedes del país que en su contenido cuenta con un resumen situacional, la forma de transmisión de la enfermedad, vigilancia epidemiológica, estudios investigativos y científicos, además del manejo clínico que se debe dar si de presentarse un caso en Bolivia, según una nota de prensa del Ministerio de Salud.

El manual establece que, ante un caso sospechoso, los profesionales en salud deben realizar el examen clínico del paciente, recolección y envío de muestra para examen de laboratorio. La investigación de la exposición debe cubrir el período entre cinco y 21 días antes del inicio de los síntomas.

Durante esta jornada, el Sedes de Santa Cruz dio a conocer que existe un caso sospechoso en esa región oriental, por lo que Enríquez explicó que el laboratorio del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) ya realizó la toma de muestras de esas secreciones purulentas del paciente para realizar en primera instancia un descarte inicial con otras patologías que podrían asemejar a la viruela símica.

"Entre esos necesitamos descartar si se trata de varicela, sarampión, dengue o Chikunguña", añadió el funcionario.

Por su parte, el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, enfatizó que "no existe un examen para confirmar o descartar el caso sospechoso de la viruela del mono en Santa Cruz", por ello es que dijo se debe aplicar un diagnóstico diferencial.

Ambas autoridades en salud coincidieron en señalar que la mencionada enfermedad es de muy baja letalidad como era la viruela humana erradicada en el país en los años 80.

"No hay vacuna contra la viruela del mono por eso se está aplicando la vacuna de la viruela humana que podría tener un efecto de hasta un 85%, pero no se tienen inmunizadores en el mundo disponibles para eta enfermedad", complementó Enríquez.

La viruela del mono se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas entre un humano y el animal infectado. La transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...