Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sancionarán a los médicos que acaten el paro de 48 horas

El Gobierno, a través del ministro de Salud, Jeyzon Auza, advirtió con implementar sanciones contra los profesionales que acaten el paro de 48 horas convocado por el Colegio Médico de Bolivia, previsto para el jueves y viernes de esta semana.

La autoridad calificó como injustificada la medida de presión asumida por los galenos y dijo que no se debe manipular la información ni afirmar que la protesta es en beneficio de la población.

“Lo vamos a decir muy claro, se va a sancionar a todos aquellos profesionales que acaten paros injustificados. En el último paro se ha registrado un 93% de normalidad y solo el restante acató el paro, ellos van a recibir la sanción y el descuento correspondiente”, aseveró Auza en entrevista con medios estatales.

 

La semana pasada, el Colegio Médico determinó desarrollar un paro de 48 horas para el 2 y 3 de junio, ante la falta de diálogo con el Ministro de Salud, para la solución de su pliego petitorio. Entre su pedido está la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Ante la advertencia del Gobierno, el presidente del ente colegiado Luis Larrea afirmó que no permitirán que sigan atropellando a los profesionales de ese sector y convocó a otras instituciones del gremio a sumarse a esta movilización.

“Ya no vamos a tolerar el maltrato a los profesionales y convocamos a las universidades, aquellas formadoras de lo que son recursos humanos a sumarse a estas medidas, porque los más lastimados van a ser los profesionales en este país, no sirve ser profesional porque el profesional es el peor maltratado en este país”, indicó.

Por otra parte, el Ministro adelantó que no escuchará posiciones intransigentes y políticas del sector salud porque el pedido de abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria es atentar contra la salud y vida de la población.

“Algunos malos dirigentes del Colegio Médico que han sido asesores en el periodo de facto, hablamos de algunos que han postulado a ser candidatos a alcalde, que han fracasado en ese intento y que quieren hacer quedar mal al gremio. Puedo desglosar cada una de sus reivindicaciones y ninguna de ellas está orientada para beneficio del pueblo”, señaló.

El pasado 11 de mayo, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) convocó a Auza para un encuentro en Cochabamba, este no se presentó y fue considerado por los salubristas como un desplante. Aun así, remitieron nuevas cartas para pedir que se reestablezca el diálogo y se atiendan "las demandas históricas" de los profesionales en salud.

El 20 de ese mes se desarrolló un paro de 24 horas ante la falta de atención a sus demandas, ese hecho fue minimizado por Auza quien aseguró que solo un grupo reducido de galenos acató esa medida de protesta.

El Conasa critica la designación de profesionales de forma directa y sin concurso de méritos y rechaza el incremento salarial inversamente proporcional porque discrimina a los profesionales de salud.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...