Pasar al contenido principal
Redacción Central

Funcionarios limpian la laguna de Achocalla

Más de 100 servidores públicos limpiaron  este domingo la laguna de Achocalla en La Paz, junto con la Asociación de Balseros de ese municipio, en cumplimiento a su “Servicio Social Comunitario”, informó el director General de Servicio Civil del Ministerio de Trabajo, Bernardo Vargas.

Según un boletín, la jornada del “Servicio Social Comunitario Descolonizador y Despatriarcalizador” se cumplió desde primeras horas de la mañana de este domingo hasta el mediodía y estuvo a cargo de los servidores públicos de los ministerios de Economía y de Trabajo, de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), del personal de la Alcaldía y del Banco Central de Bolivia.

El viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana, dijo que esta actividad es importante para la gestión ambiental de Achocalla.

"Este es el sentido de la construcción del Estado Plurinacional, saber cómo los servidores públicos podemos contribuir cuando venimos aquí no solo para hacer turismo, sino también para contribuir a la gestión ambiental", señaló la autoridad.

 

En tanto, el alcalde de Achocalla, Manuel Condori, indicó que a esa población le hacen falta varios servicios, "sin embargo, el trabajo que se hizo este domingo como es la limpieza de la laguna contribuye en gran medida a este municipio para que siga creciendo".

De acuerdo con la Resolución Ministerial 325/21, el “Servicio Social Comunitario” es el desarrollo de un conjunto de actividades no remuneradas, enmarcadas en el principio de “Servir Bien para Vivir Bien”, mediante el cual los servidores públicos, ponen sus aptitudes, cualidades competencias, conocimientos, destrezas y conocimientos técnicos o profesionales al servicio de la comunidad, de forma solidaria y recíproca.

Vargas enfatizó que este servicio está dirigido a las servidoras y servidores públicos que se presenten a convocatoria pública interna o externa para acceder a la carrera administrativa, como también para los ciudadanos que se postulen a un cargo a través de convocatoria externa.

Quienes pueden hacer este servicio serán también las servidoras y servidores públicos electos, designados, de libre nombramiento, internos y provisorios, según establece  el artículo tres del reglamento correspondiente, señaló.

El artículo seis de la reglamentación establece que "toda persona que pretenda acceder a la carrera administrativa, deberá cumplir durante el período de prueba, 48 horas efectivas de ‘Servicio Social Comunitario Descolonizador y Despatriarcalizador’".

Las áreas de intervención de este servicio son: salud, atención y auxilio oportuno; educación; fomento a la cultura; medio ambiente que significa forestación y reforestación, restauración y rehabilitación de espacios; prevención y eliminación de toda forma de violencia; producción que implica, entre otras cosas, participación en la producción de alimentos y labores de sembradío; infraestructura que es el mantenimiento de vías, rehabilitación de espacios públicos, entre otras tareas.

En Portada

  • HOMBRES ARMADOS ASESINAN A UNA PERSONA CON 18 DISPAROS EN ENTRE RÍOS, COCHABAMBA 
    Un hombre de 30 años fue asesinado este sábado con al menos 18 disparos en el barrio Paraíso del municipio de Entre Ríos, Cochabamba. De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de personas armadas llegó en un vehículo y atacó a la víctima cuando se encontraba en un local. El hombre intentó...
  • BOLIVIA CELEBRA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS CON FE Y TRADICIÓN
    Este 1 de noviembre, familias bolivianas armaron mesas de Todos Santos para recibir a las almas de sus seres queridos. Según la tradición, los difuntos regresan al mediodía para reencontrarse con los suyos por un día. En los mercados se vendieron tantawawas, bizcochuelos, panes y dulces, elementos...
  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...