Pasar al contenido principal
Redacción central

Desaprobación de Pedro Castillo sube al 74%,

A once días de cumplir su primer año de gobierno, la desaprobación de la gestión del presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, subió al 74%, cuatro puntos más que en junio, la segunda más alta de su gestión.

Apenas un 20% de los peruanos aprueba la gestión de Castillo, según el sondeo de la firma Ipsos divulgado por el diario El Comercio. Un 6% no respondió.

La desaprobación del mandatario había alcanzado un 76% en abril, su nivel más elevado desde que llegó al poder el 28 de julio de 2021. "La desaprobación al Gobierno se da en todos los aspectos evaluados especialmente por su mal desempeño frente a la inflación, la delincuencia y la pobreza", dijo el presidente de Ipsos, Alfredo Torres.

"Sin duda también afectan a Castillo las serias investigaciones que lo involucran en casos de corrupción", agregó. La fiscalía investiga al mandatario por presuntos delitos de tráfico de influencias, organización criminal y colusión agravada por una causa que involucra a su entorno político y familiar. Sin embargo, no puede llevarlo ante los tribunales pues tiene inmunidad como jefe de Estado. Su mandato concluye en 2026.

Según la encuesta, "Castillo cumplirá su primer año de gestión siendo rechazado por aproximadamente tres de cada cuatro peruanos". El Congreso, que ha buscado en vano en dos ocasiones destituir a Castillo, tampoco saca buena nota en la encuesta, pues el "79% de los peruanos (lo) desaprueba", 5 puntos más que al mandatario, y solo el "14% lo aprueba", según Ipsos.

"La principal razón de desaprobación a los parlamentarios es que la mayoría percibe que solo les importan sus intereses personales", explicó Torres.

Castillo es un maestro rural de 52 años que ganó inesperadamente en junio de 2021 las elecciones al frente de un pequeño partido de corte marxista-leninista con el 50,12% de los votos, en un reñido balotaje contra la derechista Keiko Fujimori.

El sondeo tiene un margen de error del 2,8% y consultó a 1.243 personas mayores de edad en varias ciudades de Perú, del 14 al 15 de julio.

LOS PROBLEMAS

Los conflictos sociales en Perú aumentaron bajo el gobierno izquierdista del presidente Pedro Castillo, que llegó al poder hace casi un año con la promesa de hacer reformas en favor de las comunidades, dijo este miércoles un colectivo de entidades ambientalistas.

"En la actualidad la conflictividad social está en alza, con alrededor de 209 conflictos sociales en el país, de los cuales la gran mayoría (160) son activos", indica un reporte del Observatorio de Conflictos Mineros, que monitorea el impacto social de los proyectos en Perú.

"Somos campeones mundiales en conflictos sociales", en su mayoría ligados a faenas mineras resistidas por las comunidades de los Andes y la Amazonía, declaró el economista César Flores al presentar el reporte.

Flores afirmó que "las mesas de diálogo [entre comunidades y empresas] no llegan a ninguna parte", por lo que el gobierno de Castillo ha optado simplemente por reprimir a los manifestantes.

Un caso emblemático es el de la mina de cobre Las Bambas, a cuya actividad se resisten los pobladores andinos que bloquean las rutas de acceso, lo que ha paralizado sus faenas más de 50 días este año.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.