Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia juicio contra los cocaleros

Los tres campesinos cocaleros que fueron aprehendidos en la tarde serán acusados e imputados por tenencia de explosivos; mientras los propios cocaleros denunciaron que el Gobierno infiltró la protesta con agitadores que tienen otro tipo de equipo. Los vecinos de Villa El Carmen salieron esta noche a pedir que el mercado paralelo sea cerrado y salgan del barrio.

“Conjuntamente con la Policía vamos a identificar a las personas que están haciendo uso de dinamita y las detendremos para luego hacerles un proceso”, advirtió el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez y acusó directamente al presidente de Adepcoca, Freddy Machicado, de haber soliviantado a sus bases y provocar el caos en La Paz.

Este lunes los cocaleros de Los Yungas llegaron en masa hasta La Paz dispuestos a cerrar el mercado paralelo de coca que defiende el Gobierno, la intención de los cocaleros fue frenada con una gasificación sin contemplaciones que lanzó la Policía. Entonces aparecieron las explosiones de cachorros de dinamita.

Los cocaleros mostraron tres videos de dos personas que disparan petardos desde bazucas similares a los que utilizan en Cochabamba y Santa Cruz. Ninguna protesta en la sede de Gobierno tuvo ese tipo de dispositivo. Ahora los cocaleros aseguran que se trata de policías infiltrados que agitan a las bases de campesinos, principalmente jóvenes. Medios de Los Yungas también mostraron imágenes de los infiltrados que llegan al mercado paralelo de Alanes.

El viceministro Téllez dijo que los cocaleros no solamente usan los cachorros de dinamita, sino que ahora atravesaron la masa de dinamita con clavos que en el momento de la explosión provoca una metralla que amenaza a los que están cerca. Machicado dijo que los campesinos de Los Yungas no tienen como herramienta de trabajo la dinamita y por tanto, no pueden acusarlos de ser los que portan ese explosivo.

Hasta el momento hay tres detenidos, cuyas familias se trasladaron de inmediato a las oficinas de la Felcc. La hermana de uno de ellos dijo que su familiar salió a la universidad y ya no volvió a mediodía, dijo que son oriundos de Los Yungas, pero que estudian en La Paz. Entre lágrimas pedía la libertad de su hermano acusado de portar explosivos.

Después de las 21:00, cuando La Paz soporta una gélida lluvia invernal, los vecinos de Villa El Carmen se dieron modos para llegar hasta las puertas del mercado paralelo de coca en la calle 1 de ese barrio, los policías fueron sorprendidos porque son vecinos del propio mercado que salieron de sus casas y se apostaron en el frontis del abasto cocalero.

Los vecinos responsabilizaron al Gobierno por permitir la apertura del mercado de manera deliberada y crear un conflicto innecesario que ahora pone en peligro la vida de los habitantes de esta zona. La Defensoría del Pueblo, que también es afín al Gobierno, llamó a un diálogo entre el grupo de Freddy Machicado y al de Arnold Alanes, que es aliado del Ejecutivo.

Los cocaleros pidieron como condición de diálogo el cierre del mercado paralelo, liberación de los detenidos y pago de gastos de los heridos. Por lo pronto, Freddy Machicado, dijo que ya no abandonará las instalaciones de Adepcoca, pues el Gobierno intenta detenerlo.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...