Pasar al contenido principal
Redacción central

El Papa preocupado por la detención de obispo

El papa Francisco expresó el domingo su "preocupación" por las crecientes tensiones entre el gobierno de Nicaragua y la Iglesia católica, dos días después de la detención del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, crítico con el presidente Daniel Ortega.

"Sigo de cerca con preocupación y dolor la situación creada en Nicaragua, que implica a personas e instituciones," dijo el pontífice tras la oración del Ángelus.

Francisco expresó su "convicción y esperanza de que a través de un diálogo abierto y sincero se puedan encontrar aún las bases para una convivencia respetuosa y pacífica".

EL OBISPO

Rolando Álvarez, un religioso acostumbrado a romper paradigmas en Nicaragua, se convirtió este viernes en el primer obispo nicaragüense en ser arrestado por el Gobierno de Daniel Ortega, quien lleva 15 años y siete meses de manera consecutiva en el poder.

Quienes ahora lamenta la noticia de su arresto, hace unos años descubrían que Álvarez, el obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, igual impartía misa que montaba a caballo o una embarcación improvisada con troncos para evangelizar en las montañas del norte de Nicaragua, se lanzaba con su sotana en patineta, bailaba cumbia en una fiesta o bien pateaba un balón de fútbol.

Pero cuando tenía que ponerse serio, Álvarez, un bachiller en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense en Roma, licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana y máster en Doctrina Social en la Iglesia por la Universidad Pontificia de Salamanca, fruncía el ceño.

RESISTENCIA

En 2015, ante el malestar de los pobladores del municipio de Rancho Grande, el obispo nombrado por el papa Benedicto XVI en 2011, el noveno de la Diócesis de Matagalpa, encabezó una de las manifestaciones antigubernamentales más multitudinarias en contra de un proyecto minero, cuya cancelación fue considerada como una “derrota” de Ortega ante los campesinos nicaragüenses.

Álvarez, secretario de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, fundó radioemisoras y canales de televisión para la Iglesia católica nicaragüense, abrió una cuenta en Twitter en la que compartió sus reflexiones y se convirtió en una especie de celebridad en Matagalpa.

LA CRISIS

El obispo tuvo reconocimiento nacional con el estallido popular contra Ortega en abril de 2018 por unas controvertidas reformas a la seguridad social, cuando siendo mediador en un diálogo entre el Gobierno y la oposición advirtió que Nicaragua solamente podría salir de la crisis y aspirar a la democracia con “reformas profundas y de raíz en el sistema electoral”.

La popularidad del obispo aumentó cuando se hizo viral un video en el que un hombre con acento extranjero le reclamó por los bloqueos en las vías, que obstaculizaban el tráfico de vehículos, como parte de las protestas contra Ortega, ante lo cual respondió: “Respete la patria”.

Durante la crisis sociopolítica, Álvarez fue uno de los obispos que abrió las puertas de las parroquias bajo su jurisdicción para que los manifestantes se refugiaran de la denominada “Operación Limpieza” de 2018.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...