Pasar al contenido principal
Redacción central

Senasag enseña a estudiantes alteños a cosechar hortalizas

Los estudiantes de la ciudad de El Alto, serán capacitados por personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), a cosechar hortalizas como lechugas, tomates, papas, frutas y otros en sus unidades educativas.

“Hemos realizado una convocatoria de un plan de trabajo, para entrar en capacitación a las unidades educativas de los 14 distritos de nuestra urbe alteña. Porque es importante que los estudiantes aprendan a cosechar hortalizas”, informó el director de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, Chairshiño Choque. 

El proyecto inicia el lunes de la próxima semana y se ejecutará primero en los distritos 9, 10, 11, 12 y 13 de la urbe alteña.

“Se ha hecho la coordinación con los hermanos del Senasag para que, con sus conocimientos, los estudiantes aprendan a cosechar hortalizas y legumbres. Desde este lunes iniciamos con las capacitaciones a estudiantes y ya estamos coordinando con los directores de las unidades educativas para ese objetivo”, aseveró el representante municipal.

El proyecto será desarrollado en un trabajo en conjunto con el Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de El Alto, que encabeza la alcaldesa, Eva Copa, la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, con Bernardo Huanca, la dirección Agropecuaria y Seguridad Alimentaria y el Senasag. 

Los estudiantes serán capacitados para cultivar desde lechuga, tomate, papas, frutas. Además, cómo preparar la tierra para que el cultivo sea más productivo y el riego.  

“Los estudiantes serán capacitados en manejo de tierras, riego y aprenderán a cosechar desde lechuga, tomate, locoto, acelga, apio, perejil, rábano y hasta frutillas, donde serán ellos los que podrán cuidar y cosechar sus propios alimentos”, resaltó.

HUERTOS

Choque informó también que se busca fortalecer los huertos ecológicos y que se repita en otras unidades educativas para que los estudiantes estén más en contacto con la “Madre Tierra”.

“El municipio de El Alto ha fortalecido y equipado a las carpas escolares en las unidades educativas, queremos que esto se siga repitiendo y que cada unidad educativa cuente con su propio huerto ecológico y que nuestro estudiante aprenda a cuidar el medio ambiente y la Madre Tierra”, aseveró.

PLAGAS 

El representante del Senasag detalló que, la capacitación se enfocará en temas sanitarios y cultivo en ambientes atemperados; los estudiantes aprenderán a cómo evitar que sus cosechas sean afectadas por plagas.

“El Senasag va a trabajar para capacitar en cultivo de hortalizas en ambientes atemperados, para que los estudiantes aprendan a cuidar sus cosechas de las plagas y tengan un producto de buena calidad para el consumo humano”, explicó el responsable departamental de Sanidad Vegetal de La Paz, Eddy Quino.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...