Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue un éxito la Feria de Camélidos

Con el objetivo de impulsar la producción camélida, la Secretaría Departamental de Desarrollo Económico y Transformación Industrial (SDDETI) de la Gobierno de La Paz, junto a la Asociación Departamental de Productores de Camélidos del Departamento de La Paz (ADEPCA) y PRO CAMÉLIDOS, organizaron con éxito la XI Expo Feria Departamental de Camélidos 2022.

La principal actividad se desarrolló el fin de semana en la ciudad de El Alto, en Campo Ferial de la Ceja, hasta donde llegaron productores de camélidos del municipio de Charaña, que está en la frontera con Chile.

“La actividad es para reactivar la economía del departamento reuniendo más 10 municipios de La Paz. Han participado productores de ganado camélido de Charaña, Catacora, Santiago de Machaca, Pelechuco, Santiago de Callapa, San Andrés de Machaca, Jesús de Machaca, Comanche, Calacoto y Charazani”, destacó Alberto Cortez de la Asociación Nacional de Productores Camélidos (Anapca).

Unas 50 organizaciones y asociaciones comunitarias del área rural y 20 organizaciones del área urbana del departamento de La Paz son beneficiarias del “Proyecto Manejo Integral Camélido con Aprovechamiento de Fibra” desde la gestión 2010 y con el “Programa de Fortalecimiento al Complejo Camélido en el Departamento de La Paz” desde la gestión 2020. Todas se hicieron presente en la actividad departamental.

Con la feria, la Gobernación paceña tiene el objetivo de impulsar la producción camélida posicionando y revalorizando la cadena productiva, con la participación de productores, transformadores, comercializadores, instituciones públicas y privadas comprometidas con el sector, además de su aporte a la seguridad y soberanía alimentaria.

NACIONAL

La feria departamental sirvió además para llevar a los mejores municipios de producción camélida al certamen nacional que se desarrollará el próximo mes en Sucre de Chuquisaca. Desde la Dirección de Promoción Económica y Transformación Industrial se anunció que la feria se realizará desde este año en cada gestión. Antes se ponía en marcha cada dos años.

“Desde 2019 y desde el año pasado (2021), que nos hemos hecho cargo nosotros, hemos tenido más de quince mil visitantes, en los tres días de feria. Cada año se hace una evaluación para la feria nacional, una selección, alguno de los municipios seguramente nos va a volver a sorprender este año, todos se esmeran y todos realizan diferentes actividades, para que pueda ser un éxito esta feria”, indicaron.

La Gobernación destinó un presupuesto mayor a los 50 mil bolivianos para la organización de la XI feria de camélidos para la parte logística, publicitaria y alimentación. “Entre lo más destacado será la exposición y concurso de llamas y alpacas, donde los ganadores entre productores, transformadores y otros representarán a La Paz en la Feria Nacional de Camélidos SUCRE 2022”, indica la convocatoria.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...