Pasar al contenido principal
Redacción digital

Adepcoca intensifica controles ante presencia de infiltrados que fueron descubiertos

“Se comunica a todos los socios productores portar su carnet de productor de coca”, así está escrito en el comunicado que se encuentra colado en la puerta de ingreso del mercado de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) para que los cocaleros ingresen a ese espacio, esta medida fue asumida porque, en los últimos días, varios policías vestidos civil fueron identificados.

“Se comunica a todas las personas que el ingreso a las instalaciones será bajo la presentación de su cédula de identidad”, “Se comunica a todos los ambulantes que el ingreso a las instalaciones será con el credencial y chaleco de distinción”, señalan otros comunicados que también se encuentran en el ingreso.

La noche del jueves, un vehículo blanco sin placa de control que circulaba por los alrededores del mercado de Adepcoca llamó la atención. Los cocaleros exigieron a los ocupantes que muestren su identificación personal, pero, ante la negativa, decidieron romper el parabrisas con piedras.

El motorizado decide avanzar y, mientras lo hace, el conductor sacó una botella gas pimienta y roció a los cocaleros que obstaculizaron el paso. El video fue grabado por una persona y difundido en redes sociales.

El presidente del comité de autodefensa de Adepcoca, César Apaza, denunció en conferencia de prensa que dentro de su organización se identificó a infiltrados, no solo de la Policía, también del Ejército. Estas personas se comunicaban con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles; el viceministro de Régimen Interior, Ismael Téllez, e incluso, con el expresidente Evo Morales.

El miércoles 14 de septiembre, el máximo dirigente del sector cocalero orgánico, Freddy Machicado, fue aprehendido en la zona Villa Fátima de La Paz, luego trasladado a celdas policiales de El Alto. La madrugada del jueves, de manera sorpresiva, fue derivado a la cárcel de San Pedro, acusado por delitos de tráfico ilícito de armas, organización criminal, instigación pública a delinquir y otros delitos.

En Portada

  • WHATSAPP RETOMA SU SERVICIO TRAS FALLA GLOBAL DE TRES HORAS
    Millones de usuarios en todo el mundo recuperaron el acceso a WhatsApp este miércoles, luego de una interrupción que dejó fuera de servicio a la aplicación durante casi tres horas. El corte comenzó cerca de las 14:00 y afectó sobre todo a la versión web, según reportó la plataforma Downdetector....
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIO  DE SALIDA DE BUSES POR ELECCIONES
    La Terminal Metropolitana de El Alto informó que el sábado 16  el último bus saldrá a las 21:00, debido a las Elecciones. La medida busca adecuar las operaciones al cronograma nacional. La Alcaldía pidió a la población planificar con anticipación sus viajes para evitar contratiempos. También...
  • PSG LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN LA SUPERCOPA DE EUROPA
    El París Saint-Germain se convirtió en el primer club francés en conquistar la Supercopa de la UEFA, tras vencer al Tottenham Hotspur 4-2 en los penales, luego de un empate 2-2 en el Stadio Friuli. La victoria añade un nuevo trofeo a su exitoso triplete de la temporada 2024-25, que incluye la Ligue...
  • MINISTERIO PÚBLICO REFUERZA LUCHA CONTRA EL ABIGEATO EN EL BENI
    El Ministerio Público reforzó su colaboración con la Federación de Ganaderos y la Policía en el Beni, logrando avances importantes bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, y del Fiscal Departamental, Félix Balderas. La medida surge tras un operativo en Brecha 4, donde seis...
  • FERIA 16 DE JULIO SE ADELANTA AL SÁBADO POR LAS ELECCIONES
    La feria 16 de Julio, considerada una de las más grandes de Bolivia y emblema comercial de El Alto, cambiará su fecha de realización este mes. En lugar del domingo 17, la actividad se llevará a cabo el sábado 16, para no coincidir con las elecciones presidenciales. En contacto con radio Splendid,...