Pasar al contenido principal
Víctor Quispe

Argentina-México comienza a ser un Clásico moderno de los Mundiales

Argentina y México, dos de los grandes países del fútbol latinoamericano, tienen un largo historial de enfrentamientos y el sábado, en la segunda jornada del grupo C de Catar-2022, cruzarán sus caminos por cuarta vez en un Mundial.

 De las tres anteriores, dos fueron en una época reciente (octavos de final tanto en 2006 como en 2010) y en ambas con Lionel Messi de albiceleste sobre el césped, por lo que el astro del París Saint-Germain cruzará sus caminos con el Tri en el máximo torneo del fútbol por tercera vez en la Copa del Mundo. En las dos anteriores no pudo marcarle.

 En las tres ocasiones que Argentina y México se midieron en Mundiales, el triunfo fue albiceleste:

 1930: goleada en el Centenario

En la primera edición del Mundial, la de Uruguay, Argentina y México cruzaron sus caminos el 19 de julio en 1930 en el estadio Centenario de Montevideo.

 México estaba ya eliminado en su grupo y Argentina se divirtió con un juguete roto, con un 6-3, en un partido en el que destacó para el equipo sudamericano Guillermo Stábile, con un triplete.

 El duelo apenas tuvo historia, con un 3 a 0 ya para los argentinos a los 17 minutos. A partir de ahí, el panorama quedó despejado para una Argentina que lideró el grupo y luego llegó a la final de la competición, siendo superada allí 4-2 por Uruguay, el primer equipo en coronarse en el nuevo torneo.

 . 2006: Scaloni y Messi en el campo

El único partido que Lionel Scaloni, actual seleccionador de Argentina, disputó como jugador en un Mundial fue precisamente ante México, en los octavos de final de Alemania-2006, en Leipzig.

 Messi cumplía aquel día 19 años y también jugó el partido, en su caso como suplente y entrando en el partido en el minuto 84, en lugar de Javier Saviola. Se le anuló un tanto.

 México comenzó ganando el partido, con un gol de Rafa Márquez en el minuto 6, pero poco después Argentina igualó por medio de Hernán Crespo (10). La igualdad se mantuvo hasta que en la primera parte de la prórroga firmó el gol del 2-1 definitivo para los argentinos Maxi Rodríguez (98).

 En los banquillos había un duelo de estrategas argentinos, ya que José Pekerman dirigía a su país y Ricardo La Volpe a los aztecas. En Catar-2022 se dará una circunstancia similar, entre Scaloni y el técnico de los mexicanos, Gerardo 'Tata' Martino.

 Argentina pasó a cuartos, donde le cortó el paso en la tanda de penales la anfitriona Alemania.

 2010: la historia se repite

En Sudáfrica-2010, Argentina y México volvieron a ser rivales en la ronda de octavos de final y el pulso fue también ganado por los primeros, en ese caso por 3-1 en Johannesburgo.

 La figura del partido fue Carlos Tevez, con dos dianas, y Gonzalo Higuaín completó la cuenta argentina. Para los mexicanos acortó 'Chicharito' Hernández en el 71, pero sin que su equipo tuviera más opciones.

 A Argentina la dirigía entonces Diego Maradona y en ese partido de hace doce años jugaron tres hombres que están actualmente con la 'Scaloneta' en Catar, Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi.

 . Copas América y una semifinal de Confederaciones

No solo en Mundiales cruzaron sus caminos argentinos y mexicanos, también en otras competiciones oficiales.

 México disputó diez Copas América. Ya en su debut como invitado en 1993 se midió dos veces a Argentina, con un empate 1-1 en la fase de grupos y luego una victoria albiceleste por 2-1 en la final del torneo, en Guayaquil (Ecuador), con un doblete de Gabriel Batistuta.

 En la Copa América de Perú-2004, México ganó 1 a 0 a Argentina en Chiclayo y fue líder de su grupo, mientras que en Venezuela-2007 se enfrentaron en semifinales, con 3-0 para Argentina.

 En la Copa de las Confederaciones protagonizaron un pulso emocionante en las semifinales de 2005, en Hanóver (Alemania), que se decidieron en la tanda de penales en favor de Argentina (6-5 después de empate 1-1).

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...