Pasar al contenido principal
Redacción central

La Iglesia pide a sectores no cantar victoria

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, calificó este domingo de positiva la decisión de levantar el paro de 36 días en Santa Cruz y afirmó que nadie debería llevarse la victoria ni acusarse de traición en la lucha por el censo.

“Hemos vivido momentos de tensión, preocupación, de incertidumbre y un momento de miedo porque cada día era eso y no sabíamos qué pasaría mañana. Han sido momentos muy difíciles, muy complicados y gracias a Dios se está dando este paso para salir de los momentos tan difíciles porque muchas personas estaban sufriendo y la estaban pasando mal”, manifestó en su homilía.

Dijo que en este conflicto como Iglesia acompañaron desde las parroquias preparando algo para compartir con las personas, pero ya últimamente hasta las mismas personas que podían compartir con otros, se acabaron en las parroquias y en las rotondas, explicó.

Destacó el hecho que la Cámara de Diputados haya aprobado una ley y con la confianza de que la ley avance, se complete y se firme, los dirigentes cívicos dieron este cuarto intermedio necesario.

Manifestó que es normal que algunas personas no estén de acuerdo con la decisión tomada, pero considera que era necesario levantar el paro porque “necesitamos oxigenarnos de nuevo, porque ya nos estábamos ahogando con tantos problemas, de hambre también que estaban pasando algunos”.

Sin embargo, cree que esta lucha no se agota aquí, no es lo último y habrá todavía muchas cosas, pero la decisión de levantar el paro ha sido un paso positivo y nadie debería sentirse ganador ni llevarse la victoria, acotó.

En todo caso, afirmó que, si se trata de victoria, el ganador sería el pueblo boliviano porque Santa Cruz luchó por todos, el sacrificio mayor estaba en Santa Cruz, pero la visión estaba en una lucha por el país y eso también es algo importante de reconocer el esfuerzo que hizo Santa Cruz.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...