Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuatro municipios se unen para la Feria de la Comida

Los municipios de Viacha, El Alto, Sorata, además de una delegación de Tarija se unieron para la gran Feria de la Comida tradicional de Bolivia donde la gente podrá degustar desde la famosa salteñas zapato de Viacha que cuesta a 5 bolivianos y deliciosos platillos como la sajta, fricasé, plato paceño, fiambre y los tarijeños llegaran con su clásico chancho y cordero a la cruz.

“El secreto para preparar el jigote de la salteña viacheña es ponerle condimentos, papita picada en cuadros, carne molida, zanahoria, haba, luego su huevo duro, pollito y aceituna. Todo eso se mezcla con el jigote que es caldo de pata”, detalló la caserita Lucy Alba.

Uno de los manjares que la población podrá degustar son las clásicas salteñas viacheñas que son famosas por ser del tamaño de un zapato y de sabor inigualable.

“Se prepara la masita de la salteña, se lo aplana y luego se pone el jigote, se envuelve y al horno caliente. Vengan caseritos, les vamos rebajar cada salteña a cinco bolivianos y con su refresco de regalo”, invitó la “case”.

UNA DELICIA

El evento que reunirá a cuatro municipios se desarrollará mañana 30 de noviembre, en el polideportivo de Tilata, que está ubicado en el atrio de la Subalcaldía del Distrito 7 sector Tilata del municipio de Viacha.

“En coordinación con la fundación AIPE, estamos llevando acaso el primer festival integración de comida artesanales con cuatro municipios hermanos que ya están alistando los platillos más deliciosos y característico de cada región”, explicó el director de Desarrollo Artesanal de la Alcaldía alteña, Freddy Ampuero.

Entre otros platillos también se tendrán sajta, sajta, chanchito a la cruz, cordero a la cruz, plato paceño, sopa de fideo y fiambre.

“Cada municipio expondrá sus platos típicos. Por ejemplo, de Tarija habrá chanchito a la cruz con su vinito y su singani típicos, Sorata asado de res, Viacha con sus deliciosas salteñas y El Alto con el fiambre, charquekan de llama, sopita de maní con llajua, t`imphu y otros platillos riquísimos”, detalló Ampuero.  

Además, más 30 caseritas y expositores venderán sus artesanías a precios económicos o al alcance de todo bolsillo y habrá juegos recreativos y artesanías con.

LOS DATOS

Para los comensales, la variedad gastronómica llegará de la mano de representantes de El Alto, Sorata y Viacha, por el lado del departamento de La Paz; en tanto, la delegación tarijeña estará representada por Cercado, Entre Ríos, Uriondo, y Padcaya.

“Estamos preparando sajta, falso conejo, plato paceño, p’esque de quinua, charquecán de llama, pescado, chicharrón de pollo, que ofrecemos en el Distrito 8, en las ferias, mercados. Habrá una variedad de platos al bolsillo del cliente”, dijo Julia Zúñiga, una de las expositoras.

La Red AIPE, que trabaja en desarrollo y promoción económica en sectores urbanos y rurales, para esta ocasión ejecuta el proyecto de fortalecimiento a las “caseritas de comida” de diferentes municipios. “Esta feria tiene como objetivo promover un espacio económico, que trabajen en la producción y preparación de la comida en diferentes municipios”, afirmó su director, Erik Jurado.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...