Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce decidido a defender la unidad del país

En el aniversario de creación del Grupo Aéreo Presidencial, el presidente Luis Arce aseguró que la propuesta alentada en Santa Cruz de revisar la relación con el Estado responde a líderes que están “respirando por sus heridas del racismo y el complejo de creerse superiores” por su color de piel o apellidos extranjeros.

“La trinchera patriótica (sentimiento mayoritario que representa el Grupo Aéreo Presidencial) jamás podrá ser tomada por quienes no han vacilado en decir que ‘quieren revisar la relación con el Estado boliviano’, respirando por sus heridas del racismo y el complejo de creerse superiores a nuestros 36 pueblos originarios por el color de su piel o por sus apellidos extranjeros”, afirmó.

En el cabildo del 13 de noviembre en Santa Cruz, cuando dieron por aceptado el decreto para el censo de 2024 y ya dejaban de lado su exigencia de censo en 2023, el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo hicieron aprobar a los concentrados la propuesta de “revisar la futura relación política de Santa Cruz con el Estado boliviano”.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y el alto mando de las Fuerzas Armadas participaron del acto de aniversario del Grupo Aérea Presidencial. Esta unidad, que depende de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), se encarga de trasladar al Presidente del Estado para que cumpla con sus funciones de gestión dentro y fuera de Bolivia.

Durante el paro cívico en Santa Cruz, que se extendió por 36 días, los movilizados enarbolaban banderas tricolor y la crucreña. Camacho, quien en 2019 -como dirigente cívico- encabezó las protestas violentas que acabaron en un golpe de Estado, estuvo al frente del paro y bloqueo. En diferentes momentos, aseguró que la wiphala, símbolo patrio, no los representa.

“Ser patriota es más que portar la tricolor en protestas y manifestaciones, ser patriota es colocar los intereses del país por encima de los del gremio, el barrio o la región, lo contrario es confundir al país con la hacienda, y eso es imperdonable”, cuestionó Arce.

Camacho fue cuestionado en diferentes momentos por el Gobierno y sectores sociales por atribuirse las decisiones de la población de Santa Cruz, como el paro que se extendió por 36 días dejando pérdidas económicas y violencia contra quienes resistieron la extrema medida de presión.

LA UNIDAD

El presidente Arce destacó este viernes el compromiso del Bloque Oriente “con los derechos del pueblo cruceño trabajador”, y los convocó a seguir afianzando la unidad para consolidar una Santa Cruz productiva y con justicia social.

El Bloque Oriente está formado por sectores sociales como la Federación de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, la Central Obrera Departamental (COD) y los interculturales. Estos y otros actores sociales como los gremiales resistieron el paro cívico en Santa Cruz.

“Mi profundo reconocimiento al Bloque Oriente, por su unidad, conciencia y compromiso con los derechos del pueblo cruceño trabajador. Unidas y unidos seguiremos construyendo una Santa Cruz productiva y con justicia social”, destacó Arce en un mensaje en Twitter.

Campesinos, interculturales y gremiales fueron atacados por gente vinculada a la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), brazo operativo del Comité Pro Santa Cruz, durante el paro de 36 días activado por el gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...