Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales sospechan que en el MAS comienza el “sabotaje”

El secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, no descarta que los masistas estén activando su plan de sabotaje para perjudicar al Gobierno nacional con la no aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 y los calificó de ser una vergüenza.

“Algunos parlamentarios son una verdadera vergüenza, en particular algunos de El Alto, que fueron elegidos por el MAS. Es una vergüenza que perjudiquen a su propio Gobierno y al país que necesita obras”, reprochó el dirigente.

La molestia surge luego de que los denominados “ala dura del MAS” o “evistas” (en alusión a Evo Morales) se opusieron a la aprobación del PGE para la gestión del 2023 a propuesta del Órgano Ejecutivo y actualmente solo los diputados del “ala renovadora” son los que dan la cara por ese proyecto.

El líder gremial quedó indignado tras conocer que algunos asambleístas alteños se unieron a partidos opositores, con tal de frenar la normativa económica que beneficiará a las gobernaciones, alcaldías y sectores como educación, salud y seguridad de todo el país. 

“Estamos indignados que parlamentarios alteños se unan con la derecha, solo para perjudicar al gobierno del hermano Luis Arce Catacora y perjudicar más de 600 proyectos importantísimos para la población. Se está perjudicando a más de 300 municipios y gobernaciones. Es lamentable esa actitud”, consideró.

EXIGEN SU RENUNCIA

El dirigente Mancilla, advirtió que en caso de que los parlamentarios no aprueben el Presupuesto General 2023, serán las organizaciones sociales las que exigieran que esos “padres de la patria” den un paso al costado y que sus suplentes suman el cargo.

“Si esos malos parlamentarios no aprueban la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, tomaremos decisiones drásticas desde los movimientos social de El Alto, para que esos señores den un paso al costado y que los suplentes sumar los curules y demuestren que están a la altura del cargo”, advirtió.

El martes, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, acusó a los diputados Renán Cabezas, Berta Acarapi e Hilda Quispe de haberse aliado al “ala dura del MAS”.

“Algunos asambleístas como Berta Acarapi, Hilda Quispe y Renán Cabezas por asisten a los llamados de las organizaciones sociales de El Alto y ahora se oponen a la aprobación de la Ley Financial. Parece que desde el Chapare reciben órdenes. Pues si ‘Maoma no va a la montaña, la montaña irá a Maoma’, vamos a ir a agarrarlos a esos diputados para que respondan ante el pueblo y aprueben el PGE” advirtió Mayta, en el aniversario del ente obrero alteño.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...