Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes bloqueados comienzan a pedir ayuda

El transporte pesado boliviano que traslada carga fuera del país reportó que por día en que se encuentran parados en la frontera con Perú, debido a los bloqueos en las rutas, registran una pérdida de unos Bs 750.000. Por otro lado, demandó ayuda humanitaria para los conductores que por su ubicación no tienen acceso a alimentos o insumos.

Marcelo Cruz, presidente de la Asociación de Transporte Pesado Internacional (Asociatrin), afirmó que existen más de 1.500 camiones parados en las carreteras de la frontera y los choferes tienen un gasto de Bs 500 al día, solo en viáticos y subsistencia, por lo que la pérdida total suma Bs 750.000 al día.

“El conductor se ve afectado porque no tiene comida, no hay los insumos básicos sanitarios y de higiene”, sostuvo el dirigente en entrevista con Asuntos Centrales.

En otra entrevista, Pedro Quispe, secretario General del Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional, informó que varios de sus compañeros se encuentran en distintos puntos de las carreteras y “ya no tienen con qué alimentarse”, pidió a las autoridades ayuda humanitaria para el sector.

“Las unidades que están paradas están con diferentes mercaderías, ya no tienen con qué alimentarse porque están en las rutas, hay desabastecimiento de comida, y no tienen agua. Aquellos que están cerca de los puertos de Matarani, Callao, Puerto de Ilo todavía tienen acceso a alimentos, pero los que están en las carreteras, no se puede hacer nada”, explicó según Radio Éxito.

La dirigencia sostuvo que no existe atención en la aduana peruana por lo que no pueden realizar el transito aduanero y el comercio exterior.

Los bloqueos en las rutas peruanas se registran debido a una crisis política y social en el país vecino desde la destitución del presidente Pedro Castillo, entre los pedidos de los movilizados están el cierre del Congreso peruano, la realización de una Asamblea Constituyente y la restitución de Castillo a la Presidencia.

LA RECOMENDACIÓN

La Cancillería recomendó este viernes a los choferes del transporte pesado internacional que realizan viajes a Perú, “precautelar su salud e integridad física” debido a los bloqueos que persisten en las rutas fronterizas.

En un comunicado, se informó que las entidades de control aduanero, sanitario y migratorio del Perú no se encuentran atendiendo en los puntos fronterizos. La dirigencia del transporte pesado internacional reportó que más de 1.500 unidades se encuentran paradas en las carreteras fronterizas con el Perú debido a los bloqueos que de sectores sociales en defensa del presidente Pedro Castillo.

“De la misma manera, con el objetivo de asistir a nuestros connacionales que se encuentran en dicho territorio, los Consulados de Bolivia en la República del Perú, se encuentran a completa disposición”, se lee en el documento.

Entre los pedidos de los movilizados en Perú están el cierre del Congreso peruano, la realización de una Asamblea Constituyente y la restitución a la Presidencia de Castillo, quien fue enviado a la cárcel por 18 meses.

"Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá. Desde acá quisiera exhortar a las fuerzas armadas y la policía nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia", afirmó Castillo en su primera declaración pública tras su detención.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...