Pasar al contenido principal
Redacción central

Proyectan carpas solares comunitarias en El Alto

En el municipio de El Alto hay aproximadamente 400 familias que producen una variedad de hortalizas, yerbas medicinales e incluso fruta, en carpas solares, para el consumo propio y el excedente para su comercio. Ahora se proyecta que los barrios alteños cuenten con carpas comunitarias en pos de la “seguridad alimenticia”, para las familias más necesitadas.

Es la meta que se trazó el Centro de Formación y Capacitación Para la Participación Ciudadana (FOCAPACI), que trabaja en el tema con las familias alteñas hace 18 años y a la fecha con importantes logros en el acceso y disponibilidad de los alimentos, bajo la técnica de agricultura urbana.

Recientemente ha incursionado en las unidades educativas de la ciudad para estimular el interés de los más jóvenes, como nos dice Elizabeth Morales, coordinadora del proyecto de Agricultura Urbana y Seguridad Alimentaria, quien hace referencia a la planificación del desarrollo barrial con enfoque de seguridad alimenticia.

“Nosotros trabajamos por un tema, que ya de pronto va ser un problema mayor, que es la seguridad alimentaria, la seguridad alimentaria entendida en el accesos y disponibilidad de los alimentos de las familias”, dice a El Alteño.

Recuerda que la crisis social vivida en el país en 2019, así como el encierro a causa de la cuarentena rígida a la que obligó la pandemia del coronavirus en 2020, fueron experiencias claras para comprender la limitación que tuvo parte de la población para acceder a los alimentos, situación que fue diferente en aquellas familias que cuentan con sus huertos urbanos.

“Las familias no tuvieron acceso a la alimentación, el poco acceso económico de las familias alteñas también es una limitante para tener el acceso y disponibilidad de los alimentos, que principalmente hace falta a los niños y a las mujeres”, afirma.

ORGÁNICO Y NATURAL

Es conocido que los invernaderos tienen un microclima más favorable para el cultivo de varios productos que brotan de la tierra, que el clima seco de El Alto. Según FOCAPACI, de esta forma los agricultores urbanos pueden cultivar hasta 60 plantas comestibles como lechuga, menta, tomates, acelgas, apio y fresas. Pero también orégano y perejil.

Los alimentos son totalmente orgánicos y prácticamente se prescinde de químicos en su crecimiento y contra las plagas, pues los agricultores utilizan productos derivados de plantas como el ajo y la cebolla. A través del proyecto (agricultura urbana), los alteños no solo han aprendido más sobre agricultura ecológica, sino también sobre alimentación saludable y sus hábitos alimentarios han llegado a cambiar drásticamente.

“Nosotros tenemos un objetivo mayor de poder dar los medios necesarios a las familias vulnerables y altamente vulnerables, condiciones alimenticias y eso significa que ellos tengan la disponibilidad de alimentos desde sus carpas familiares (…) trabajamos por la buena alimentación, buena salud”, asegura Morales.

BARRIOS

El programa de FOCAPACI cubre los distritos 4, 5, 7, 8 y 14, donde se llegaron a conformarse 34 grupos de productores. “El excedente, siempre hay un excedente, no van a echarlo a perder y van a venderlo; y nosotros somos el motor y el medio para abrir los puntos de venta para que vendan sus productos, también lo venden a los vecinos en sus mismos barrios”, según la experta.

COORDINACIÓN

Se coordina con los dirigentes de juntas vecinales para la construcción de las carpas solares comunitarias. “Serán las juntas las que empiecen a asumir estas otras responsabilidades con una problemática que tal vez en este momento no es de conocimiento de muchos, pero ya es una problemática a nivel mundial como es la seguridad alimentaria”, se advierte desde FOCAPACI.

En Portada

  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...
  • POLICÍA EN TERAPIA INTENSIVA TRAS SER ATROPELLADO EN LA PAZ
    Un efectivo policial se encuentra en terapia intensiva tras ser atropellado el fin de semana por un conductor en estado de ebriedad en la zona de Miraflores, en La Paz. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Gabriel Neme, informó que el uniformado sufrió...
  • TUTO QUIROGA EXIGE A EVO MORALES EXPONER SU VOTO EN LA SEGUNDA VUELTA
    El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, lanzó un reto directo al exmandatario Evo Morales y le pidió exponer públicamente por quién votará en la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre. Quiroga recordó que en la primera ronda Morales...
  • DELINCUENTES ROBAN VEHÍCULO EN ALTO PAMPAHASI Y FAMILIA PIDE AYUDA
    Dos delincuentes robaron un vehículo en la madrugada del viernes 12 de este mes, en la zona de Alto Pampahasi, en La Paz. Los sospechosos no encendieron el motor para no alertar a los vecinos. La familia afectada indicó que el automóvil es su principal medio de sustento y pidió a la población...
  • CAMIÓN SE INCENDIA EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ Y DEJA DOS FALLECIDOS 
    Un trágico accidente se registró este lunes en la carretera Cochabamba–Santa Cruz, a la altura de la zona de Melga, sector Kasapata. Dos camiones chocaron violentamente y uno de ellos terminó envuelto en llamas, dejando como saldo dos personas fallecidas  Una de las víctimas fue identificado como...