Pasar al contenido principal
Redacción central

El covid se llevó más de 2000 vidas el año 2022

El Ministerio de Salud informó ayer que el 2022 se registraron 551.491 casos de pacientes infestados por el Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia.

El ministro Jeyson Auza destacó que la tasa de letalidad en el año alcanzó a sólo 0,1%, que está por debajo del 6,2% de la primera ola en 2020.

“Ha sido un año en que ha habido gran cantidad de casos, sin embargo, en este año solamente han ocurrido 2.162 fallecimientos (…) De una alta letalidad que ocurría en la primera ola, ha ido disminuyendo paulatinamente”, dijo el Ministro.

Auza resaltó también que, de no tomar en cuenta las muertes de la primera ola, los datos comparados con otros países serían mejores. Mostró un gráfico en que Bolivia tiene la tasa de letalidad más baja en Sudamérica con 0,1%, tomando sólo en cuenta el último incremento de casos en cada país.

Explicó que otros países han aplicado un confinamiento total, en la misma estrategia que se estaba aplicando en Bolivia el 2020, pero cuando asumió Luis Arce se cambió la estrategia a la búsqueda activa de casos, identificación de contactos, diagnóstico precoz, aislamiento de casos positivos y tratamiento oportuno.

También resaltó que Bolivia tiene una amplia cartera de vacunas y procedió a la combinación de las mismas, siendo pionera en Sudamérica.

El ministro Auza agregó que en 2020 en Bolivia se recurrió a una estrategia “hospitalocentrista”, pero desde 2021 se ha concentrado los esfuerzos para fortalecer el primer nivel de salud y atender a la población en la misma comunidad.

EVALUACIÓN

En una evaluación del trabajo desarrollado por esa cartera de Estado, Auza precisó que la estrategia integral de lucha contra la Covid-19 aplicada por el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, se centró en acciones como el fortalecimiento del primer nivel en salud, además de la vigilancia epidemiológica activa, coordinación permanente con los gobiernos subnacionales, vacunación, entre otras, que permiten decir que en Bolivia la epidemia paulatinamente está siendo controlada.

“Tenemos varias lecciones aprendidas en la pandemia, hoy nos permitimos hacer un monitoreo constante y permanente de lo que se realiza en el Estado Plurinacional de Bolivia en cuanto a vacunación en cuanto a coberturas”, añadió.

Sostuvo que en la semana epidemiológica 52, la última del año, se presentó un leve descenso de casos en la sexta ola y que se prevé una ralentización o disminución de casos en las primeras semanas del 2023.

“Otro elemento es que en otros países la vacunación se ha producido con un solo tipo de vacunas, en Bolivia tenemos una amplia cartera de vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm, Pfizer y Janssen, además de ello Bolivia es uno de los pioneros en realizar la intercambiabilidad de inmunizadores en Sudamérica, más conocida como combinación de vacunas”, expuso el titular en Salud.

COQUELUCHE

En relación a la enfermedad de Coqueluche sostuvo que hasta la fecha se han detectado 225 casos, de los que 194 ya se recuperaron, se mantienen activos 31 casos y se lamentó un fallecido.     

LA VIRUELA

En el caso de la Viruela Símica la autoridad manifestó que se han descartado 985 casos gracias al proceso de vigilancia epidemiológica aplicada por el Gobierno; se confirmaron 261 casos de los que 259 se recuperaron y al cierre de la semana epidemiológica 52 se tiene 2 activos.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...