Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos se oponen a un puente en el sector norte

Un grupo de vecinos de la Extranca Río Seco de El Alto, identificado por la Alcaldía como gremiales bloquearon ayer la avenida Juan Pablo II, demandando la renovación del alcantarillado pluvial, antes de la construcción del puente a desnivel que se tienen proyectado construir este año.

“No estamos de acuerdo (con el puente), porque los servicios básicos tienen que liberarse primero, son de concreto, de cemento, de menor diámetro por eso hay rebalse (sobre todo cuando llueve) y son afectados los vecinos de este manzano, de las fábricas y hay un hospital”, declaró el presidente de la urbanización, Enrique Huanca.

Los vecinos, se apostaron en ambos carriles de la avenida Juan Pablo II (en Extranca Río Seco) para evitar el paso de los minibuses y los transportistas tuvieron que tomar vías alternas para salir hacia la Ceja o ir a San Roque.

Extendieron la tricolor nacional para evitar el paso de los motorizados, colocaron pancartas de rechazo a la moderna obra, en tanto, no se atienda la demanda de mejora del servicio básico del lugar.

“Tenemos alcantarillado, pero de menor diámetro y ahora queremos de mayor diámetro; es de seis pulgas y ahora queremos de ochos o 10 pulgadas, por lo menos, para que no haya rebalse, porque hay un hospital aquí (el Hospital del Norte) y botan desechos y trae enfermedades, cuando el alcantarillado rebalsa”, aseguró el dirigente vecinal. 

A la par de la protesta, en el Jach’a Uta se realizó una reunión paralela con otro grupo de vecinos de la zona, juntas vecinales de otros distritos del sector Norte de El Alto que también se verán beneficiados con el proyecto vial, choferes y otros sectores, además de las secretarias municipales que encararán el proyecto.

El subalcalde del Distrito 5 (D-5), Elvin Linares, aseguró que el proyecto pluvial se llevará a cabo con una inversión mayor al millón de bolivianos.

“Se va hacer el alcantarillado pluvial, pero también la mejora de accesos en pavimento rígido, en más de siete mil metros, accesos que van a llegar al puente distribuidor (…) es proyecto a aparte, que tiene otra empresa y ya ha sido adjudicada, los dos proyectos son con recursos propios del Municipio”, afirmó a tiempo de aclarar que existe desinformación por parte de algunos dirigentes sobre la obra.

Tras la reunión entre los sectores sociales y la Alcaldía alteña, se acordó dar apoyo a la construcción del distribuidor “Extranca Río Seco” y los dos puentes a desnivel que contempla el proyecto a diseño final, parte del “Plan Ajayu”.

“Este proyecto es de casi 50 millones de bolivianos, es un proyecto anhelado por todos los distritos del norte, nadie se puede oponer al desarrollo de El Alto, les hemos invitado a que pasen a los compañeros que están bloqueando”, afirmó el secretario Municipal Rury Balladares. 

EL ANUNCIO

Elvin Linares señaló que los negocios que existen en la Extranca Río Seco no se cerrarán durante la ejecución de los trabajos. Mientras la secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Nancy Daza, confirmó que dichas demandas, como drenaje pluvial y paso libre de los carriles laterales en la avenida a intervenirse, serán resueltas.

“En cuanto a lo que son los carriles, no hay problema, el proyecto ya se ha trabajado con ellos, se está respetando un carril para que no pueda dificultar al área de comercio que se tiene en las viviendas, es en ese sentido que no se cerrará en su totalidad”, enfatizó.

COMUNICADO

Según comunicado de prensa: “En 450 días calendario será emplazada la intersección de la ‘Extranca Río Seco’ con la avenida Juan Pablo II y beneficiará a los distritos 7, 4, 5 y 14; además, se abrirá paso libre a la carretera internacional hacia Perú”.

No estamos de acuerdo con el puente, porque los servicios básicos tienen que liberarse primero, son de concreto”.

Enrique Huanca Dirigente vecinal

Vienen de la Alcaldía a arreglar drenajes, viene la lluvia y todo revienta, se llena todo esto. Queremos que se haga bien”.

Miguel Ángel Vecino

Será un puente para el transporte pesado, para turismo; es un proyecto que se ha esperado por muchos años en El Alto”.

Elvin Linares Subalcalde D-5

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...