Pasar al contenido principal
Redacción central

Cinco mil pacientes superan al cáncer con medicina nuclear

Los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de El Alto y Santa Cruz posibilitaron que 5.000 pacientes superen la enfermedad de cáncer en la gestión 2022, reveló este domingo la directora General Ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez.

“De los 8.400 pacientes atendidos, el 60 por ciento, que es en el caso de El Alto, fue para radioterapia, es decir estamos hablando de unos 5.000 pacientes que en este año se han atendido y han podido tener la oportunidad de curarse del cáncer”, afirmó Jiménez en declaraciones al programa Las 7 en el 7 de Bolivia TV.

Jiménez enfatizó que estas 5.000 personas han sido tratadas por radioterapia y han “eliminado el cáncer”.

De acuerdo con la funcionaria, el 70% de los pacientes que acude a los centros presentan cuadros “avanzados de cáncer”, pero ello no impide que sean tratados e incluso recuperados.

Los datos muestran, además, que el 80% de los pacientes corresponde a mujeres, de las que el 24% lo hace por cáncer de cuello uterino y el 19% por cáncer de mama.

La atención a esta población se realiza de forma gratuita en los centros de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, inaugurado en marzo del año pasado, y en Santa Cruz, que inició operaciones en septiembre.

Cada uno de ellos está equipado con un PET/CT y SPET CT, tomógrafos de última generación que utiliza tecnología nuclear para detectar el cáncer con imágenes con precisión que permite tener un diagnóstico temprano de la enfermedad.

En el área de tratamiento posee un equipo de radioterapia con dos aceleradores lineales, un área de braquiterapia de alta tasa de dosis que permitirá un tratamiento de menor tiempo del que hoy se tiene.

Además, un tomógrafo simulador y área de quimioterapia, consultorios, farmacias, laboratorios, enfermerías y salas de inyectorios.

En total se cuenta con dos PET/CT, dos SPET CT y cuatro aceleradores lineales, que están a disposición de la población de manera gratuita lo que no sucedía antes de la puesta en operaciones de ambos centros, que se completará el primer semestre de este 2023 con una tercera instalación que se construye en La Paz.

Jiménez recordó en 2016 se puso en operaciones el primer acelerador lineal en el oncológico del Oriente y el segundo en 2019 en el hospital de clínicas.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...