Pasar al contenido principal
Redacción central

Marchas por Camacho toman cuerpo en el país

En ocho ciudades capitales del país se movilizaron en el “Día de la Protesta Nacional” convocado por los comités cívicos, exigiendo la liberación de los más de 180 presos políticos, el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE), a la democracia, a la libertad y a una Justicia independiente.

Las movilizaciones se realizaron en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Potosí, Tarija, Beni, Chuquisaca y Oruro, marcharon en las calles de las ciudades capitales en defensa de los derechos humanos, exigiendo una Justicia independiente en Bolivia que actualmente "es corrupta" coincidieron muchos líderes.

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se concentró en la plaza del Minero para hacer un recorrido hasta la plaza 10 de Noviembre, exigieron la libertad de los presos políticos, entre ellos de los dirigentes cívicos de esa región que fueron detenidos; y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Los estribillos en la capital potosina estuvieron orientados en contra del Gobierno: "Arce, cuidado, el pueblo está emputado", repetían; "no tenemos miedo, ca..."; "estos es Bolivia, y Bolivia se respeta". En la agenda de los potosinos también está el tema del litio.

Mientras en Santa Cruz, la concentración fue en la plaza del Estudiante y recorrieron hasta la plaza 24 de Septiembre, los asistentes vistieron ropa blanca y portaron banderas de la tricolor y del departamento cruceño.

Otros llevaron instrumentos musicales, como tambores, maracas, que sirvió para amenizar la movilización. Las banderas blancas flamearon como símbolo de paz y para demostrar que, a pesar de todos los enfrentamientos, el pueblo cruceño se encuentra fortalecido.

“No fue golpe, hubo fraude”, fue el coro que se escuchaba durante el recorrido. “Pueblo escucha, únete a la lucha”; “el pueblo está en las calles pidiendo libertad, democracia si, dictadura no”, fueron los coros más fuertes.

Distintos sectores fueron parte de la movilización como el sector de radio móviles y taxis, juntas vecinales, el sector del transporte pesado, el colegio médico y diferentes plataformas, cívicos, entre otros.

“Hacemos escuchar nuestra voz para que tengamos libertad, para que tengamos democracia, para que tengamos justicia, para que liberen a nuestro gobernador (Fernando Camacho) que fue secuestrado. El pueblo quiere ser escuchado en las calles, estamos todos los sectores y la universidad al lado de su pueblo”, manifestó Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).

En Trinidad, las personas se concentraron en su plaza principal iniciaron la protesta entonando el himno nacional. Posterior a ello afirmaron no tener miedo y que continuarán con su lucha para lograr una democracia justa. “Han encarcelado a 180 ciudadanos, 180 perseguidos políticos y no hemos hecho nada. Han avasallado Santa Cruz, Pando y no hicimos nada. No nos vamos a quedar callados, desde el Beni exigimos justicia, el cese de la persecución política”, expresó Amara Blanco del comité cívico juvenil.

En Tarija se concentraron en horas de la tarde en la rotonda del monumento a Eustaquio "Moto" Méndez y se dirigieron hacia el centro citadino de la capital, donde afirmaron que no se rendirán y que Bolivia se tiene que respetar porque no es Cuba ni Venezuela. “¡Pueblo unido jamás será vencido. ¡Dictadura de nuevo, no!”, expresó uno de los movilizados.

Mientras la convocatoria de cívicos en la Plaza de las banderas de Cochabamba, tuvo gran éxito, porque las personas con la bandera boliviana hicieron el recorrido por el prado cochabambino.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...