Pasar al contenido principal
Redacción central

Mesa anda preocupado por el caso "golpe I"

“Estoy preocupado sin duda. Pero esa preocupación no hace que yo diferencie una cosa de la otra: mi caso personal es un caso político y yo estoy aquí estoy en Bolivia, estoy en mi residencia permanente. Estaré siempre llano a asistir a cualquier convocatoria entendiendo que pueda existir una arbitrariedad esa naturaleza, pero no hay otro camino”, dijo.

Mesa recordó que figura en este caso en calidad de testigo, pero existen voces como de la querellante Lidia Patty, que insisten en que pase a ser acusados.

El expresidente Carlos Mesa dijo sentirse “preocupado” porque la denunciante y exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lidia Patty, insiste que pase de testigo a acusado en  el proceso penal denominado “golpe de Estado I”, que juzga el delito de terrorismo en los hechos post electorales del 2019,

“He sido incorporado en esa falacia inventada e inexistente de golpe de Estado y terrorismo en calidad de testigo, y ya hay voces, creo que la señora Patty insiste que pase de testigo a acusado. Desde que salí de la presidencia el año 2005 he sido sometido a siete procesos judiciales, he sido convocado en siete oportunidades a ser declaraciones a demostrar mi inocencia, que ha quedado absolutamente clara en acusaciones sin fundamento y no va a ser  una cuestión distinta. Estoy preocupado sin duda”, informó Mesa.

El 2020, la exdiputada del MAS presentó una denuncia en la Fiscalía de la ciudad de La Paz contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez; los exministros Arturo Carlos Murillo Prijic, Yerko Martín Núñez Negrette y Luis Fernando López; además del entonces líder cívico Luis Fernando Camacho Vaca y su padre, José Luis Camacho Parada.

Mesa se presentó cuando fue convocado en calidad de testigo por el Ministerio Público, pero se abstuvo de declarar. Por este caso se encuentra encarcelado preventivamente el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la cárcel de Chonchocoro.

El expresidente dio una conferencia de prensa desde Santa Cruz para respaldar, con su partido político Comunidad Ciudadana (CC), a la movilización que los cruceños llevan adelante desde hace 13 días por la liberación de su gobernador.

“El caso ‘golpe I’; primero, se llama ‘golpe I’ para disfrazar el caso jurídico real, el caso jurídico real es la locura de terrorismo. Terrorismo significa acciones violentas, acciones armadas, organizaciones de grupos para delinquir, para tomar el poder. Por lo tanto, no nos engañemos, la palabra ‘golpe I’ es un disfraz, no hay acusación directa de golpe de Estado, sino que es algo absolutamente absurdo que es terrorismo”, argumentó.

La exautoridad del país criticó a la justicia e indicó que está llegando a un punto de “podredumbre completa” porque el sistema judicial y el Ministerio Público terminaron siendo militantes del MAS y reciben órdenes del poder Ejecutivo para llevar adelante sus arbitrariedades.

Sostuvo que como líder político pondrá la cara y dará las respuestas que la inocencia le permite dar.

“Desde que salí de la presidencia del país el año 2005 he sido sometido a siete procesos judiciales, he sido convocado en siete oportunidades a hacer declaraciones, a demostrar mi inocencia que ha quedado absolutamente clara en acusaciones sin fundamento. y no va a ser ésta una cuestión distinta”, manifestó el exmandatario.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...