Pasar al contenido principal
Redacción central

Actualización cartográfica avanza a las comunidades

Desde este fin de semana se desarrollará la agenda de socializaciones sobre el proceso de Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en tres distritos rurales del municipio de El Alto, que permitirá organizar a detalle toda la logística y material necesario para el Censo de Población y Vivienda 2024.

“Se ha llegado a la conclusión de arrancar desde este fin de semana con reuniones de socialización, de coordinación previa con las comunidades y las urbanizaciones que componen los distritos 9, 11 y 13. Eso es lo que también pide la población, que se socialice este proceso con los vecinos”, informó el director de Atención Ciudadana, José Camayo.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Estadística (INE), subalcaldes de los distritos 9, 11 y 13, además de autoridades de la Alcaldía de El Alto, sostuvieron la tarde de este martes una reunión en Jach’a Uta donde establecieron el cronograma del trabajo cartográfico.

Camayo informó que en las reuniones fijarán las fechas de trabajo de campo de los empadronadores. Además, aseguró que se dará continuidad al convenio suscrito entre la alcaldesa Eva Copa y la institución estatal. 

En ese sentido, el subalcalde del Distrito 13, René Laura, afirmó que el 18 de enero se llevará a cabo un encuentro con los dirigentes comunales y representantes vecinales, quienes decidirán la fecha del proceso de actualización.

Por otro lado, Camayo adelantó que, tras la culminación de la actualización, El Alto será el primer municipio de Bolivia que tenga actualizados sus datos. Está previsto un acto de clausura en el Distrito 13, donde participarán autoridades ediles y representantes del INE.

“Con este trabajo nos estaríamos consolidando como el primer municipio de Bolivia en concluir la etapa de actualización cartográfica, de esta etapa coordinada con el INE que nuestra alcaldesa Eva Copa ha gestionado”, agregó.

En octubre del 2022 comenzó la actualización cartográfica en la urbe alteña, se desplegó a 20 empadronadores que visitaron los distritos municipales. Un mes después, la alcaldesa suscribió un acuerdo con el INE para facilitar vehículos y ambientes. La Actualización Cartográfica Estadística se cerró en el área urbana con el Distrito 14.

APOYO

La Actualización Cartográfica Estadística se realiza en El Alto con el respaldo de los vecinos de esta urbe.

“Ratificamos el convenio que nuestra alcaldesa (Eva Copa) ha firmado; el tema del apoyo logístico, en cuanto a transporte y ambiente, y un pedido particular que han lanzado, de poder coordinar el tema del resguardo con guardias municipales y les entendemos, ya que el trabajo en los otros distritos ha sido tan ajetreado, han tenido problemas las cuadrillas con el tema de los perritos, ha habido bajas”, dijo el director de Atención Ciudadana, José Camayo. 

En la misma línea, el subalcalde del Distrito 6, Juan Choque, afirmó que apoyan con vehículos e infraestructura a los encuestadores del INE. Agregó que gestiona con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana acompañantes para el personal de relevamiento estadístico.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...