Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 7 pide Congreso de la Fejuve sin “dinosaurios”

La dirigencia del Distrito 7, exigió ayer la realización de un Congreso Ordinario de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), sin “dinosaurios políticos” para elegir al presidente del ente vecinal, lo antes posible, debido a la crisis social que atraviesa el país.  

“Nosotros como ejecutivos del Distrito 7 queremos que se lleve a cabo un congreso de unidad, pero que sea de verdadera unidad y no como proponen los actuales dirigentes. No queremos que sigan manejando esos dirigentes dinosaurios que aún están dentro de la Fejuve”, exigió el secretario de Relaciones, Yhonny Onori.

Luego de varias tomas y retomas de las instalaciones de la Fejuve que está ubicada en la avenida 6 de Marzo, el lunes se eligió al presidente interino Samuel Ureña Hualde, también conocido como “Winchaco”. El flamante dirigente anunció que al cabo de 90 días se llevará a cabo el tan esperado Congreso 2023 para elegir a un titular de forma oficial.

“Los anteriores y los actuales dirigentes cambian de presidente como si fueran casinos y por causa de eso la ciudad de El Alto sigue postergada. Ellos se dedican a cambiar presidentes y no se encargan de los proyectos macro como hospitales de tercer nivel, unidades educativas, embovedados, agua, luz y demás proyectos que necesitan los vecinos”, reprochó Onori.

La respuesta surge, debido a la crisis que atraviesa la Fejuve, luego que Nicasio Ríos tomó dos veces las oficinas de la 6 de Marzo e incumplió con los acuerdos pactados; por esa razón, el dirigente Ramón Quispe recuperó esos mismos predios en otras dos oportunidades para convocar finalmente al Congreso 2023.

A LA BREVEDAD

Para Yhonni Onori y los vecinos del Distrito 7, el plazo de 90 días es demasiado largo para convocar a un congreso y debido a la coyuntura que atraviesa el país, por las protestas en Santa Cruz y otros puntos, sugiere hacer una excepción para que el congreso se realice cuanto antes y no pase lo mismo que en 2019.

“Nosotros exigimos que el congreso se lleve a cabo a la brevedad posible y no en 90 días. Hay una crisis coyuntural que atraviesa el país y necesitamos cuando antes un solo presidente y nuevos dirigentes que trabajen y luchen por El Alto y por la democracia del país. Qué tal pasa lo mismo que en 2019 y en la Fejuve de la 6 de Marzo sigue dividida”, exhortó.

 Onori sospecha que si se realiza el congreso al cabo de tres meses, eso será inutilizado para que algunos dirigentes se sigan aprovechando de los vecinos alteños, solo para obtener “beneficios personales”.

“Ellos quieren tardar y obtener beneficios personales. Solo por eso quieren que el congreso se lleve en tres meses. En 2019, esos mismos dirigentes como Ramón Quispe y Nicasio Ríos se escondieron como ratones. Nosotros sí luchamos en las calles y ahora quieren dividir a los vecinos. Nosotros como jóvenes dirigentes no vamos a permitir que se sigan aprovechando de El Alto”, aseguró el dirigente vecinal.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...