Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos retroceden y levantan lo bloqueos

El movimiento cívico decidió convocar a un cabildo nacional a realizarse, de forma simultánea, el 25 de enero de enero en todas las ciudades de país y pidió además levantar los puntos de bloqueo en los accesos al departamento de Santa Cruz.

La decisión fue asumida en una asamblea realizada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra donde participaron representantes cívicos del país además de activistas.

A la conclusión del encuentro, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, hizo conocer el documento de nueve puntos aprobados donde hace mención al cabildo nacional fijado para el 25 de enero.

Ese día, explicó que se pondrá en consideración de la población “preguntas concretas que buscaran dar el norte que necesitamos como país para conseguir la restauración del estado de derecho”.

También informó que los cívicos del país se declaran en estado de emergencia nacional ante la situación por los cerca de 180 “presos políticos” detenidos por haber participado de los hechos de octubre y noviembre de 2019.

“Declaramos a estar dispuestos a llevar adelante todas las medidas democráticas necesarias reclamando respeto a las leyes y a la vigencia del estado de derecho y exigiendo la restauración de un estado pleno de derecho”, sostuvo Calvo.

Según dijo, el gobierno de Luis Arce instauró un “régimen de terrorismo de Estado, inseguridad jurídica y grupos parapoliciales de represión ciudadana, contra la movilización pacífica mediante la persecución política y la criminalización de facto de disenso, la protesta y la libre expresión”.

“Escuchando el pedido del pueblo boliviano y en busca de unificar las medidas de lucha pacíficas y democráticas, solicitamos al pueblo cruceño a levantar los bloqueos de carreteras comprometiéndonos en activar acciones y medidas de protesta nacional para defender a democracia y la libertad”, se lee otro punto.

El bloqueo de carreteras había sido convocado por el Comité pro Santa Cruz para que “no salga nada” a otros departamentos como medida de presión ante el encarcelamiento del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.

En otro de los puntos del documento se instó a todas las fueras políticas opositoras sumarse a “esta lucha ejecutando todas las acciones de unidad pertinente y necesaria hasta cumplir y hacer cumplir la decisión dentro de esta magna asamblea”.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...