Pasar al contenido principal
Redacción central

Califican de descabellada posible expulsión de Arce

La posibilidad de expulsar al presidente Luis Arce de las filas del MAS “es una idea descabellada” porque “están atacando” a más del 55% de la población que respalda al primer mandatario, afirmó este jueves la ministra de Culturas, Sabina Orellana.

“Vemos con mucha preocupación que algunos parlamentarios que quieren poner en debate si será expulsado el presidente, eso no debe ser debatido ni discutido, porque el mandato no le ha dado una o tres personas, el mandato le ha dado más del 55% por ciento de la población”, afirmó Orellana al referirse a declaraciones del diputado Héctor Arce, de la posibilidad de evaluar la “expulsión” del presidente de las filas del MAS.

La ministra de Culturas cuestionó que los parlamentarios que plantean el tema, sin mencionar a Héctor Arce, deben reflexionar, analizar y reconducir sus mensajes porque de lo contrario expresan sus intenciones “de desestabilizar la gobernabilidad del presidente y vicepresidente”, dijo

“Nos preocupa, como autoridades, y preocupa a la población porque el presidente Luis Alberto Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, acompañados por los hermanos diputados y senadores, fueron elegidos en una votación democrática”.

Recordó que la Constitución Política del Estado contempla el mandato presidencial de cinco años.

Destacó que, tras asumir el mandato, el jefe de Estado recibió un país en crisis y gracias a las políticas aplicadas en su gestión, Bolivia avanza en la reactivación económica.

“La salud estaba en pésimas condiciones, la economía estaba por los suelos y nuestro presidente tuvo la capacidad de levantar la economía, no lo dice la ministra de Culturas, sino lo dicen los medios internacionales, analistas nos han dado la información y todos los medios de comunicación los saben que la economía del país está estable”.

OPINIÓN PERSONAL

De la misma forma, la ministra de Trabajo, Verónica Navia, calificó la declaración del diputado Arce como una opinión personal y apuntó a que el parlamentario “no tardó en retractarse y decir que esas declaraciones eran una mentira”.

Recordó que las autoridades se deben a la Constitución Política del Estado que está en vigencia desde 2009 y como militantes del proceso de cambio se deben al Estatuto Orgánico del Instrumento político del MAS-IPSP.

En ese sentido, enfatizó que cualquier declaración como autoridad al margen de la Constitución Política y como militante fuera del Estatuto debe ser considerada simplemente como una opinión personal

“Las opiniones personales que se queden en ese marco de opinión personal, tenemos como autoridades nacionales cumplir con la Constitución y las normas, como militantes cumplir con el estatuto al pie de la letra, nadie puede arrogarse representatividad para hablar a nombre del instrumento”.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...