Pasar al contenido principal
Redacción Digital

TRES SIMPLES PASOS PARA SALVAR UNA VIDA, UNA FAMILIA

Trasplante de riñón en Bolivia es gratuito mediante el Sistema Único de Salud y esa utopía ahora se ha vuelto una realidad. El Ministerio de Salud y Deportes, habilitó 4 hospitales en el país para realizar estos trasplantes, gracias a la decisión del presidente Luis Arce de atender prioritariamente los problemas de salud de los bolivianos.

De acuerdo a la ley del Sistémica Único de Salud (SUS) y reglamentos del Ministerio de Salud, estos son los pasos para acceder un trasplante gratuito en Bolivia:

 1. Si no posee un seguro de salud debe estar inscrito o adscrito al SUS para acceder a las atenciones gratuitas, luego, acuda con el responsable Departamental de Salud Renal para una primera orientación (SEDES). Debe expresar su deseo de ser trasplantado. Consulte con su nefrólogo si usted puede ser receptor de órganos. Él realizará las derivaciones correspondientes para los estudios (tanto para usted como para su donante, si corresponde).

2. Requisitos médicos: a usted y a su donante si fuera el caso (Algunos exámenes para analizar su estado de salud y ver que no exista contraindicación médica para el trasplante). Entre ellos: Exámenes sanguíneos (Grupo sanguíneo, factor, compatibilidad sanguínea, hemograma completo). Evaluación e informe por Nefrológica, prueba de Histocompatibilidad (CROSS- MATCH).

Requisitos Psicológicos: La evaluación se realiza velando por la salud mental del receptor y su donante. Se evalúan factores emocionales, psicopatológicos, laborales, sociales, estudios de hábitos de vida y sus familiares; además, de su adherencia al tratamiento.

Requisitos Trabajo Social. La evaluación social consta de una investigación socioeconómica para analizar si cuenta con los recursos para acceder al trasplante gratuito (si usted cuenta con una habitación limpia, organizada y un baño en óptimas condiciones); además, de una familia que pueda ayudar en el proceso de recuperación.

3. Entrega de documentación. Una vez cumplidos todos los requisitos, la carpeta debe ser enviada al SEDES con el Responsable Departamental de Salud Renal.

Adjuntar una carta dirigida al Director General de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, expresando las razones por las cuales desea acceder al trasplante gratuito; fotocopia de CI., y certificados de nacimiento receptor y donante, entre los principales pasos a seguir.

Adicionalmente a la cirugía, los pacientes trasplantados, se benefician con la dotación de medicamentos inmunosupresores, esto con la finalidad de garantizar el éxito del trasplante, evitando complicaciones y rechazo del injerto.

¿DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR LOS TRASPLANTES?

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que son 4 los hospitales habilitados en Bolivia para realizar gratuitamente los trasplantes de riñón. Se trata del hospital público Santa Bárbara, en Sucre; Hospital Viedma, en Cochabamba; Hospital privado Univalle, en Cochabamba y la Clínica privada Alemana, en La Paz.

En cada uno de estos cuatro hospitales, la atención es gratuita y el paciente tiene que cumplir tres pasos sencillos para su atención.

////

En Portada

  • MUJER DE LA TERCERA EDAD ES HALLADA SIN VIDA Y SU EXYERNO ES APREHENDIDO
    Una mujer de la tercera edad fue encontrada muerta la noche del domingo en el patio de su vivienda en la zona Chinchaya de La Paz. La familia acusa al exyerno como principal sospechoso, quien fue aprehendido por la Policía. Según el nieto, la víctima presentaba un golpe en el rostro y señales de...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...