Pasar al contenido principal
Redacción Digital

TRES SIMPLES PASOS PARA SALVAR UNA VIDA, UNA FAMILIA

Trasplante de riñón en Bolivia es gratuito mediante el Sistema Único de Salud y esa utopía ahora se ha vuelto una realidad. El Ministerio de Salud y Deportes, habilitó 4 hospitales en el país para realizar estos trasplantes, gracias a la decisión del presidente Luis Arce de atender prioritariamente los problemas de salud de los bolivianos.

De acuerdo a la ley del Sistémica Único de Salud (SUS) y reglamentos del Ministerio de Salud, estos son los pasos para acceder un trasplante gratuito en Bolivia:

 1. Si no posee un seguro de salud debe estar inscrito o adscrito al SUS para acceder a las atenciones gratuitas, luego, acuda con el responsable Departamental de Salud Renal para una primera orientación (SEDES). Debe expresar su deseo de ser trasplantado. Consulte con su nefrólogo si usted puede ser receptor de órganos. Él realizará las derivaciones correspondientes para los estudios (tanto para usted como para su donante, si corresponde).

2. Requisitos médicos: a usted y a su donante si fuera el caso (Algunos exámenes para analizar su estado de salud y ver que no exista contraindicación médica para el trasplante). Entre ellos: Exámenes sanguíneos (Grupo sanguíneo, factor, compatibilidad sanguínea, hemograma completo). Evaluación e informe por Nefrológica, prueba de Histocompatibilidad (CROSS- MATCH).

Requisitos Psicológicos: La evaluación se realiza velando por la salud mental del receptor y su donante. Se evalúan factores emocionales, psicopatológicos, laborales, sociales, estudios de hábitos de vida y sus familiares; además, de su adherencia al tratamiento.

Requisitos Trabajo Social. La evaluación social consta de una investigación socioeconómica para analizar si cuenta con los recursos para acceder al trasplante gratuito (si usted cuenta con una habitación limpia, organizada y un baño en óptimas condiciones); además, de una familia que pueda ayudar en el proceso de recuperación.

3. Entrega de documentación. Una vez cumplidos todos los requisitos, la carpeta debe ser enviada al SEDES con el Responsable Departamental de Salud Renal.

Adjuntar una carta dirigida al Director General de Redes de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes, expresando las razones por las cuales desea acceder al trasplante gratuito; fotocopia de CI., y certificados de nacimiento receptor y donante, entre los principales pasos a seguir.

Adicionalmente a la cirugía, los pacientes trasplantados, se benefician con la dotación de medicamentos inmunosupresores, esto con la finalidad de garantizar el éxito del trasplante, evitando complicaciones y rechazo del injerto.

¿DÓNDE SE PUEDEN REALIZAR LOS TRASPLANTES?

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que son 4 los hospitales habilitados en Bolivia para realizar gratuitamente los trasplantes de riñón. Se trata del hospital público Santa Bárbara, en Sucre; Hospital Viedma, en Cochabamba; Hospital privado Univalle, en Cochabamba y la Clínica privada Alemana, en La Paz.

En cada uno de estos cuatro hospitales, la atención es gratuita y el paciente tiene que cumplir tres pasos sencillos para su atención.

////

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...