Pasar al contenido principal
Redacción central

Ekeko trae plata para las obras municipales

Informado de que al Municipio de El Alto le hacen falta recursos económicos para la ejecución de proyectos, el Ekeko le regaló ayer 2 millones de dólares en billetitos para que se hagan realidad y pueda concretar en el futuro más obras a favor de la población alteña. 

El acto simbólico se desarrolló durante la inauguración de la Alasita-2023 en la plaza La Paz, hasta donde llegaron autoridades municipales y dirigentes de los artesanos para dar inicio a la tan esperada feria de la miniatura.

En lugar del Dios de la Abundancia, el secretario Ejecutivo de la Federación de Artesanos en Navidad y de la Alasita (Faefna) El Alto, Simón Quispe, hizo entrega de los fagos de billetitos “verdes” al secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, quien se presentó en nombre de la alcaldesa Eva Copa.

“Que estos dos millones que sean para más obras, que sean para más distribuidores, que sean para más proyectos, que se van a hacer en beneficio de nuestra ciudad de El Alto (…) dos millones es poquito, necesitamos más platita, necesitamos el aporte de todos ustedes y ayúdenos a hacer gestión”, dijo a tiempo de hacer un conteo de los proyectos que se darán inicio esta gestión por parte de la Alcaldía.

Los artesanos alteños aprovecharon el momento para también hacer la entrega de un “mini” proyecto de ley para un campo ferial y mayor apoyo al sector, y que se presentó a la concejal Iris Flores. “No hay proyectos para los artesanos, por eso estamos presentando al Concejo Municipal un proyecto de ley y también recursos estamos entregando a la máxima autoridad”, indicó Quispe.

FUERZA

La tradicional feria de la Alasita se mantiene vigente, pese a los daños que pudo haber generado la pandemia del coronavirus, desde 2020. La gente se volcó en familias completas hasta la plaza La Paz y la plaza Juan Azurduy de Padilla, principalmente.

Como señala la tradición, al mediodía los alteños hicieron ch’allar sus compras: pequeñas casitas, cochecitos, billetitos y alguno que otro título, para que todo ello se realice en un futuro cercano y con la “bendición del Ekeko”.

La fe y la esperanza marcan la diferencia, cuando se trata de que los sueños se hagan realidad, dice doña Juana. “Cada año compro (casita) hasta que se cumpla, si no hay fe no se va hacer realidad”, asegura la mujer de la tercera edad.

Cientos de creyentes compran edificaciones en miniaturas, los pastelitos, los certificaditos, las maletitas, esperando que este año el Ekeko pueda hacer sus deseos realidad. Similar panorama se desarrolló en las otras ferias distribuidas en los 14 distritos del municipio alteño, solo por el 24 de enero.

SALUD

Entre los visitantes a la feria de la Alasita, no todos llevaban puesto el barbijo, por lo que el secretario Municipal de Salud, Saúl Caderón, recomendó mantener los cuidados frente al Covid-19 y seguir con las medidas de bioseguridad.

Con brigadas móviles, la Alcaldía desinfectó antes del inicio de la feria, tanto en la plaza La Paz, Senkata y plaza Juana Azurduy de Padilla. En esos sectores como en la avenida La Paz, se aplicarán las vacunas anticovid y pruebas para detectar la enfermedad. También brindan servicio de urgencias médicas las 24 horas.

En Portada

  • POLICÍA DE PARAGUAY APREHENDE A FUTBOLISTA BOLIVIANO EN OPERATIVO ANTIDROGAS
    Un operativo antidrogas en la colonia Kururuo, Paraguay, dejó como resultado la captura del futbolista boliviano Edward V., de 25 años, junto a tres ciudadanos paraguayos.   La acción se desarrolló entre el viernes por la noche y la madrugada del sábado, tras el aviso de vecinos que reportaron...
  • ACRIBILLAN A MUJER EN GUAYARAMERÍN, BENI
    Elizabeth Chambi Núñez, de 31 años, falleció este fin de semana en Guayaramerín, Beni, después de que el vehículo en el que viajaba fuera atacado a tiros por varios hombres.   La víctima iba con su pareja, quien conducía el automóvil y desapareció tras el ataque. En la escena, la Policía encontró...
  • REOS DE SAN PEDRO EXIGEN IGUALDAD DE DERECHOS Y PROTESTAN CONTRA EL SISTEMA JUDICIAL
    Los internos de la cárcel de San Pedro, en La Paz, realizaron este lunes una protesta en el patio del penal para pedir un trato igualitario por parte de la justicia boliviana.   Con gritos de “igual de derechos”, los reclusos expresaron su molestia por la disposición del presidente del Tribunal...
  • FELCN SE INCAUTA DE DROGA Y BIENES POR MÁS DE 800 MIL DÓLARES EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre una serie de operativos realizados en diferentes zonas de Santa Cruz, que generaron una fuerte pérdida para el narcotráfico.   En conferencia de prensa, el viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, y el director de la...
  • DERRUMBE EN MINA AURÍFERA EN TEOAPONTE, LA PAZ DEJA MINEROS ATRAPADOS
    Un deslizamiento de tierra en la cooperativa minera Quillacas, ubicada en el municipio de Teoponte (La Paz), sepultó a por lo menos tres personas la tarde del viernes. El hecho ocurrió en un campamento improvisado, donde se realizaban trabajos de extracción de oro.   Videos compartidos en redes...