Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos y soldados se unen contra el dengue

El Ministro de Salud, acompañado del viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, Augusto García y miembros de las Fuerzas Armadas, explicó que desde el Cambodromo más de 5.000 personas entre profesionales en salud, personal castrense y civiles, realizarán una intervención integral con el fin de controlar el brote epidémico de dengue con la eliminación de criaderos de mosquito, la aplicación de larvicidas biológicos, fumigación, entre otras acciones, en coordinación con los distritos municipales.

El Gobierno nacional activará desde este fin de semana en Santa Cruz “escudos de defensa por la salud contra el dengue ante la marcada negligencia mostrada por la Gobernación” que no actuó de forma oportuna para proteger a la población de esa enfermedad pese a reiteradas recomendaciones del Ministerio de Salud y Deportes, informó el titular de esa cartera, Jeyson Auza.

“Advertimos un incremento de casos y una sospechosa de falta de atención del Servicio Departamental de Salud a este tema. Es por ello que hemos coordinado y diseñado una estrategia entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa por mandato del presidente Luis Arce Catacora. Vamos a desplegar el día de mañana en Santa Cruz una gigantesca movilización denominada escudos de defensa por la salud contra el dengue”, anunció la autoridad en rueda de prensa, según un reporte de este ministerio.

Con documentación en mano, Auza recordó que hace 53 días, ante el incremento de casos de dengue en los municipios de Santa Cruz de la Sierra, San Julián, San Pedro y Yapacaní, el Ministerio de Salud pidió al Sedes Santa Cruz que asuma su responsabilidad y no lo hizo.

“Así también, el 9 de diciembre de 202La2, hace 50 días, analizando el comportamiento epidemiológico se recordó a la Gobernación de Santa Cruz y al Sedes la necesidad de que en cumplimiento de sus competencias realicen una intervención en los municipios priorizados para el desarrollo de campañas integrales que permitan la reducción de criaderos de mosquitos y roedores, aspecto que fue nuevamente ignorado”, lamentó Auza.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...