Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto baja la libra del precio del tomate

Hasta el mes pasado, la libra de tomate llegaba a costar hasta cuatro bolivianos en diferentes mercados de El Alto, sin embargo, su costo bajó tras la nueva cosecha del producto que proviene, principalmente, de Cochabamba al primer mercado mayorista de la urbe, Villa Dolores.

“Y no es por la lluvia, ya hay más tomate que nos llega de Cochabamba”, indica una joven comerciante del lugar en tanto acomoda los productos que llegan en cajas que hoy valen 50 bolivianos cuando antes costaban hasta Bs150. 

Su oferta es abundante, por lo que el costo ha disminuido. En tanto, el valor de la papa, se mantiene la carga desde los Bs550 a los Bs710; llegando al ama de casa a costarle hasta Bs80 la arroba, debido a la sequía que afectó los cultivos de la pasada gestión.

Mientras la libra de tomate llega a oscilar entre Bs1, Bs1,50 y los Bs2. En las ferias alejadas del centro alteño, se puede encontrar el producto el montón en Bs2. “La gente lleva más por montón porque ven que es más o por el tamaño; pequeños, prefieren otros o por la economía, solo se llevan un montón”, comenta una de las comerciantes.

Los vendedores señalan que el precio de esa verdura ha bajado de forma paulatina porque antes costaba Bs4 (la libra). Indicaron que la reducción del precio del tomate se debe a que hay una mayor producción en Cochabamba, Tarija, incluso Santa Cruz.

BENEFICIOS

Según expertos, el consumo del tomate puede ser beneficios para la salud. Aseguran que ayuda en casos de enfermedades hepáticas, quemaduras, obesidad, raquitismo, ayuda a combatir cáncer de mama, de esófago, de matriz, de colon, de estómago, de páncreas y próstata.

También se utiliza para prevenir la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cataratas y asma.

Su uso en la alimentación es variado, ya sea en ensaladas, salsas, como diferentes elaboraciones de masas, tartas, entre otros.

Bolivia no tiene la genética para producir tomate todo el año, por lo que actualmente hay un programa del Instituto Nacional de Innovación Forestal (Iniaf) para importar semillas con genética para producir todo el año.

El año pasado este producto fue el más inflacionario de la canasta familiar y arrastró a un repunte inflacionario a mediados de año, según dijo el Banco Central durante su última rendición de cuentas a principios de año.

Pata. Comerciantes exponen los tomates en diferentes mercados

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...