Pasar al contenido principal
Redacción Central

Los precios del material escolar están por las nubes

En El Alto, los padres de familia andan preocupados porque los precios del material escolar que piden los profesores están por las nubes. Los reclamos son permanentes y los dirigentes de los Padres de Familia piden al Gobierno hacer algo para frenar a los malos comerciantes que hacen de las suyas.

“Estamos evidenciando que los precios de la nómina de materiales escolar se han disparado y es algo que nos preocupa a los padres de familia porque no hay bolsillo que aguate”, afirmó la presidenta de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), Jenny Arce.

Arce cree que el incremento de precios de los materiales escolares tiene que ver con el cierre de la frontera con Perú, ruta por la cual ya no ingresan productos debido a los problemas sociales que atraviesa el vecino país.

Explicó que a eso se suma el tema de la malla curricular, por la que los maestros pidieron materiales difíciles de conseguir para los temas de robótica, despatriarcalización, inglés, aymara y otros. 

“Posiblemente el incremento de precios tiene que ver con el tema del cierre de la frontera con Perú y lo otro, por el tema de la modificación de la malla curricular, donde en las listas de materiales escolares nos han pedido productos muy costosos y difíciles de conseguir. Los padres de familia alteños no pueden adquirir esos productos fácilmente”, lamentó.

La dirigente de los padres de familia detalló que antes el cuaderno empastado costaba 15 bolivianos y ahora está entre 18 a 20 bolivianos. A eso se suma todas las materias y los diferentes productos que piden “sí o sí”, para que los estudiantes no se atrasen en sus estudios. 

“Un empastado tamaño carta antes costaba 15 bolivianos ahora cuesta 18 o 20 bolivianos. Cuadernos, hojas de carpeta, bolígrafos, colores, crayones, marcadores y otros materiales que piden en cada una de las materias verdaderamente es preocupante, porque varios padres de familia no cuentan con el dinero para comprar esos productos”, comentó.

DEFENSA DEL CONSUMIDOR

La presidente de la Fedepaf, Jenny Arce, informó que se envió notas al viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, para que se realice el control del precio de los materiales escolares y mientras tanto, los padres de familia se reunirán para tomar una decisión sobre el tema.

“Hemos mandado notas con esas preocupaciones al Viceministerio de Defensa del Consumidor, para que la autoridad pueda realizar los controles necesarios. Hay muchos productos con sobreprecios y necesitamos que se controlen los costos. Como padres de familia, vamos a realizar una reunión próximamente para definir una postura oficial”, afirmó.

En las redes sociales, padres de familia de diferentes puntos del país, denunciaron la cantidad de materiales escolares y el sobreprecio que tienen algunos útiles en la presente gestión.

Piden a las autoridades hacer algo, de lo contrario los padres de familia se amarraran los cinturones y saldrán a las calles a protestar para hacer el alcance de su economía.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...