Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fesucarusu logra presupuesto para reparar los daños naturales

El secretario ejecutivo de la Federación Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Sub Urbano (Fesucarusu), Cirilo Gonzales, informó que el Concejo Municipal aprobó la Ley de Emergencia que destina dos millones de bolivianos destinados a reparar los daños ocasionados por la naturaleza.

“Se aprobó la Ley de Emergencia que establece dos millones de bolivianos para los campesinos de los cuatro distritos rurales de El Alto, que han perdido sus cultivos y que ya no tienen forraje para sus ganados”, informó el dirigente a El Alteño.

Gonzales afirmó que ese dinero irá principalmente para la compra de forraje (hierba verde o seca que se da al ganado), semillas de papa para las cosechas e insecticidas, para el ganado que resultó afectado por parásitos en el altiplano paceño. 

“Se va a comprar forraje, alimentos para el ganado como afrecho, insecticidas para los animales. Se va a comprar semilla de papa para las cosechas, porque la papa es uno de los productos que más se ha perdido y que ha subido su precio por su escasez. Esto logrará paliar la crisis que se vive en el área rural de El Alto”, resaltó.

La dirigencia del sector agradece a las autoridades y anuncian que la Ley de Emergencia les servirá para mitigar y salvar parte de la producción que aún no fue devastada.

“Agradecemos a las autoridades, nuestra situación era muy grave, ahora podremos ayudar a nuestros hermanos”, agradeció. 

LA NATURALEZA

Fueron más de cinco meses que los campesinos alteños sufrieron el embate de la naturaleza.

“Fueron más de cinco meses que hemos pedido que se apruebe. Primero fue la sequía en 2022, luego las torrenciales lluvias y ahora la helada y granizada que a acabado con nuestras cosechas. Tratamos de rescatar. Parece que la naturaleza se ha ensañado con nosotros”, afirmó el ejecutivo de la Fesucarusu, Cirilo Gonzales, con anterioridad. 

En varias partes del territorio nacional, las fuertes lluvias que se registran en las últimas semanas, están provocando estragos. Uno de los sectores más afectados por las torrenciales precipitaciones y granizadas son los campesinos alteños que desde la gestión pasada, peregrinaron por ayuda. 

“En los distritos nueve, 10, 11 hay productores de leche cuyos animales ya no tienen alimento. En el Distrito 13 tenemos productores de ganado que están muriendo de hambre y que con la Ley de Emergencia ahora podremos rescatar la producción”, ratificó.

En los próximos días, los campesinos se reunirán para trabajar en una estrategia destinada a reparar los daños que dejaron los distritos fenómenos naturales que dejaron a los trabajadores del agro serias consecuencias.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...