Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno desmiente al periodista Valverde

El Ministerio de Gobierno desmintió la denuncia del periodista Carlos Valverde sobre la supuesta compra de una mini cámara espía, mediante un proceso de adjudicación, que luego hubiera sido instalada en la celda del gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho,  en la cárcel de Chonchocoro.

Valverde denunció el 2 marzo en su programa, con documentos al que él accedió, que el Ministerio de Gobierno habría comprado una mini cámara espía en un proceso de adjudicación presuntamente irregular que tenía el objetivo de adquirir infusiones y cafés para sus almacenes.

El viernes 3 de marzo, los legisladores de Creemos salieron a condenar la supuesta compra del aparato semanas antes de la aprehensión de Camacho.

"Los documentos de adjudicación y del Sicoes muestran que un sujeto aparece ofreciendo productos de infusiones para los almacenes del Ministerio de Gobierno, pero de forma sorprendente, en los papeles, termina vendiendo una cámara de seguridad, cables y conectores al mismo precio de los mates y el café", dijo la diputada por Creemos, María René Álvarez.

Con base en la denuncia atribuida al programa de Valverde y en las declaraciones de legisladores, la ANF publicó el 3 de marzo una nota sobre el tema, pidiendo la contraparte a la Dirección de Comunicación del Ministerio de Gobierno y la respuesta fue que sacarían un comunicado, hecho que no se produjo ese día.

El Ministerio de Gobierno emitió un comunicado el 6 de marzo, cuatro días después, para desmentir la información difundida por el periodista y los legisladores de oposición.

“Hace un par de días, el señor Carlos Valverde y algunas autoridades Legislativas difundieron información falsa con documentación falsificada, acusando al Gobierno Nacional y al Ministerio de Gobierno en particular, de compras de cámaras y otros artefactos de manera irregular, ante tal oprobioso hecho, aclaramos lo siguiente: El Proceso de Contratación con Cuce N° 22-0015-00-12342565-1-1 supuestamente denominado "Adquisición de Mini Cámara de Seguridad para Stock de Almacén Central Ministerio de Gobierno" al cual hace referencia el señor Carlos Valverde, no existe, es decir, que la documentación que presentó el señor Valverde es falsa y adulterada, asimismo, tampoco existe un nombre de proceso con esa denominación ni una descripción de ítems. Todo esto puede ser confirmado ingresando a la página del SICOES”, se lee en su comunicado.

Asimismo, señala que “el proceso al que hace referencia pertenecería al Cuce N° 22-0015-00-1269496-1-1 (véase que tiene menos números que el mencionado por el señor Valverde) denominado "Adquisición de Material de Consumo para Stock de Almacén Central Ministerio de Gobierno (2do. Semestre -2022)"; corresponde a un proceso de "Contratación menor" que fue realizado por el Ministerio de Gobierno que consistía en la adquisición de ítems como Café instantáneo, Té, Azúcar, productos endulzantes, etc”.

Valverde aprovechó en su programa del 6 de marzo para pedir disculpas y admitió que no pudo comprobar por su cuenta la autenticidad de los documentos. “Pido disculpas, como corresponde al Ministerio de Gobierno y le pido disculpas a ustedes. No estoy convencido, pero hasta ahora ellos tienen razón”, dijo el periodista.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, admitió las disculpas públicas de Valverde y pidió a los legisladores y a los medios de comunicación tener más cuidado sobre la difusión de información falsa. (ANF)

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...