Pasar al contenido principal
Redacción Central

Erradicarán dos leyes “malditas” de La Sole

Los comerciantes y autoridades de la Alcaldía alteña, deciden erradicar “las dos leyes malditas” de la exalcaldesa Soledad Chapetón Tancara que supuestamente condena a los trabajadores gremiales a realizar trámites burocráticos.

“Las dos leyes ´malditas´ de La Sole son el número 287 y 291”, informó anoche el dirigente de los comerciantes Rodolfo Mancilla Castro quien dio a conocer que el martes se reunieron con las autoridades municipales y acordaron borrar del mapa ambas normas.

Según las explicaciones del sindicalista, la Ley No 287 es una de las más burocráticas que existen en las Alcaldía ya que hace caminar a los comerciantes “de herodes a pilatos”.

“Sinceramente esa ley es muy burocrática porque nos obliga a los comerciantes a realizar una serie de trámites que a la hora de la verdad se convierten en un verdadero castigo para los trabajadores gremiales”, afirmó el dirigente al explicar que en la gestión de la Exalcaldesa llegaron al extremo de que tenían que hacer largas filas en la puerta de una dependencia municipal por un sello y el visto bueno del funcionario de alto rango.

Los trabajadores gremiales realizan trámites de asentamiento en las diferentes dependencias de la Alcaldía y lo que ahora buscan es que la nueva ley acelere todo ese proceso ya que se trata de dar a la gente oportunidades de trabajo.

Dijo que los trámites burocráticos llegaron al extremos de  castigar a los comerciantes quienes deben ir a la Alcaldía cargado de su fiambre porque saben que se tardarán días, semanas y hasta meses.

PAGO DE PATENTES

La otra norma que fue catalogada como “ley maldita de La Sole” es la No. 291 que impide a los comerciantes pagar sus patentes de forma automática como hacen los dueños de las casas y los vehículos.

En la actualidad los comerciantes antes de pagar sus obligaciones tributarias deben ir a la Alcaldía a sacarse un visto bueno de una autoridad del área llevando la fotocopia de su carnet de identidad, luego deben empadronarse y recién ir al banco a pagar sus obligaciones tributarias.

“Lo que estamos pidiendo es que nos proporcionen un código de patente, con eso que nos permitan cumplir con nuestras obligaciones tributarias”, afirmó el dirigente.

Informó que el martes se reunieron con el secretario de Gobernanza de la Alcaldía Rury Balladares con quien acordaron trabajar en un proyecto de ley que será presentado al Concejo Municipal y “way de aquel Concejal que se opone a la nueva ley”.

“Ya hemos sufrido bastante y no estamos para aguantar nuevos castigos de los concejales porque en ese Concejo hay legisladores que frecuentemente hacen observaciones y hacen malos comentarios de la familia gremial”, afirmó el sindicalista.

La iniciativa de cambiar las dos leyes tiene el respaldo de la dirigencia de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto quienes desde el martes están “ojo al charque” y pedirán ser parte del grupo de personas que redactarán el proyecto de ley que los comerciantes están esperando para salir del castigo al que les empujaron.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...