Pasar al contenido principal
Redacción Central

Aparece otra víctima del abogado “Chiru Chiru”

Una mujer acusó al entonces abogado, hoy Juez Quinto de Instrucción en lo Penal de la ciudad de El Alto, Freddy Choque Cortez, de patrocinio infiel y consorcio ilegal, al haberle hecho perder un juicio civil por la posesión de un terreno y luego prestarse a facilitar un juicio penal por el delito de despojo.

La víctima visitó los estudios de Erbol y, bajo reserva de identidad, relató que el año 2014 logró contactarse con Freddy Gastón Choque Cortez, en su calidad de abogado para que asuma defensa en la posesión de un terreno donde vivían junto a su esposo en calidad de cuidadores.

Dijo que, en lugar de defenderla, el abogado ayudó de manera paralela a unas personas que se presentaron como supuestos dueños y pretendían recuperar la posesión del lote.

Indicó que, durante las audiencias guardaba silencio y se allanaba a la petición del demandante y en la parte final del proceso, se encargó en plena audiencia de pedir al juez – que había sido su compadre - que le haga pagar sus honorarios, más daños y perjuicios.

Cuenta que, en una oportunidad, en puertas del juzgado, Choque le pidió cinco mil dólares para pagar al juez, si quería ganar el juicio y retener la posesión del terreno. Ante la imposibilidad de entregar esa cantidad de dinero, el abogado actuó en favor de los supuestos dueños, quienes, sin mostrar ningún papel de propiedad obtuvieron del “juez-compadre” una sentencia favorable y luego le abrieron un juicio penal por despojo.

La víctima indica que posterior de manera personal vio cómo su abogado defensor compartía con el juez en un bar de La Ceja de El Alto y actuaba en forma amigable con la otra parte, en una especie de consorcio operado por el hoy juez Freddy Choque.

Manifestó que en el proceso penal ayudó a construir una historia por demás equivocada porque la acusaron de supuesto despojo que habría cometido el año 2010 junto a su esposo, sin considerar que su cónyuge falleció el 2005, tal como reza el certificado de defunción que le mostró a su abogado defensor.

Esta incoherencia tampoco fue adecuadamente observada por la defensa en el proceso penal, de donde salió sentenciada a tres años de cárcel sin que pudiera recibir una explicación de parte de su abogado defensor.

Explicó que, además de la mala defensa, era víctima de malos tratos y discriminación por su condición de mujer de escasos recursos y acabó perdiendo el terreno y con tres años de cárcel encima.

“Me decía que era una india. Ahora por su culpa tengo enfermedad, estoy perdiendo la vista de tanto llorar, pero Dios te está dando castigo divino. Da asco decir que eres abogado Freddy Choque”, manifestó la señora que se puso de rodillas pidiendo justicia contra su exdefensor.

Recuerda que su esposo, antes de su fallecimiento, encargó entregar el terreno a quien presente papeles y la reconozca por los años de cuidado y tampoco pudo obtener ninguna compensación.

El testimonio de la señora surge a propósito de la denuncia de una litigante contra el juez Freddy Choque por haber pedido 4.000 dólares para beneficiarla en su proceso de estelionato y se constituye en una segunda víctima de las acciones del operador de la justicia.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...