Pasar al contenido principal
Redacción Central

Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir

Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”.

El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar de mentir, no basarse en chismes y actuar con mayor seriedad al momento de hacer declaraciones políticas porque Evo es una persona adulta y ya no está para hablar de dimes y diretes.

“Que deje el rumor, que deje la mentira, que deje el chisme y que empiece a actuar con mayor responsabilidad en política”, dijo Iván Lima el fin de semana.

Lima reaccionó así porque Evo Morales acusó al ministro de Justicia de haberse reunido con el alcalde Manfred Reyes Villa y la fiscal del Distrito de Cochabamba quienes supuestamente son “aliados de la derecha interna, (y ambos le) exigieron que el hermano diputado Héctor Arce sea imputado”.

En otro mensaje, el expresidente habló de un presunto “pacto con la derecha interna” para iniciarle todos los juicios de malversación y corrupción. “El ministro de Justicia pidió a gente de Camacho en Santa Cruz que nos procesen en el exterior. Como en tiempos de neoliberalismo, soportamos persecuciones y falsas acusaciones. Para ocultar el atentado con dinamitas en Los Yungas, nos acusan de usar un auto chuto. ¡Qué falso!”, twitteó el expresidente Morales.

Ante semejantes acusaciones, el ministro Lima salió a decir que hay mentira e incidía en la publicación del “señor Evo Morales” y no tiene sentido, ni lógica, por lo que negó “enfáticamente” las reuniones a las autoridades y políticos como denuncia Evo.

OTRO MINISTRO

Mientras Iván Lima le pedía Evo Morales ser más serio, el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo mencionó que llama la atención las declaraciones del expresidente sobre una supuesta persecución y seguimiento por las fuerzas del orden y aclaró que esta institución tiene la misión de combatir el crimen y no está para ocuparse de las cosas que presume un político.

Sin mencionar directamente la gestión de Morales, pero respondiendo a la supuesta persecución en contra del líder cocalero, Del Castillo lamentó "que debido a las malas políticas de seguridad llevadas a cabo en pasadas gestiones” no se planificó el crecimiento de policías versus el crecimiento poblacional.

“Que en los últimos años ha vivido una explosión demográfica importante y el cierre de ingresos a la ANAPOL por parte de exautoridades, la relación ya deficitaria policía/habitante se incrementó”, manifestó el ministro.

Precisó que en la gestión 2016 para 301 ciudadanos había un policía, el 2019 subió a 311 por cada policía y el 2022, la relación es de 324 por cada efectivo, “esto debido a que no se tomó las previsiones necesarias para incrementar el número de efectivos relacionados al crecimiento demográfico del país”, reiteró.

Desde el fin de semana Evo anda en una lógica de ataque y más ataque al Gobierno y sin mencionar al presidente Luis Arce le lanzó un indirecta afirmando que los problemas del MAS se gestan en palacio de Gobierno.

“Hablan de unidad cuando desde la Casa Grande del Pueblo viene el golpe con los renovadores, ellos dicen fuera vieja rosca, fuera antiguos dirigentes, fuera fundadores, eso no es unidad”, afirmó el exmandatario en Kawsachun Coca.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...